Mercados

Trump acuerda pacto comercial con la UE: tarifas del 15% e inversiones por $1.3 billones

Tras intensas negociaciones, EE. UU. y la Unión Europea alcanzan un histórico acuerdo comercial. Tarifas del 15% sobre productos europeos y promesas de inversión por $1.3 billones marcan un giro económico clave.

El presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el domingo un acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea, apenas días antes de la fecha límite del 1 de agosto.

El acuerdo establece una tarifa del 15% sobre la mayoría de los bienes europeos que ingresan a EE. UU., incluidos vehículos. Es un punto medio entre el 30% que había amenazado Trump y el 10% que aspiraba la UE.

A cambio, la UE se comprometió a comprar $750 mil millones en energía estadounidense y a invertir $600 mil millones adicionales en sectores clave de la economía estadounidense, como infraestructura, defensa y manufactura.

Trump también afirmó que la UE adquirirá cientos de miles de millones en equipamiento militar, sin precisar montos.

"Es un acuerdo muy poderoso, el más grande de todos", dijo Trump junto a von der Leyen.
"Es un acuerdo enorme, con negociaciones duras", agregó la líder europea.

Bruselas se había preparado para un escenario sin acuerdo, con aranceles de represalia y el posible uso del "Instrumento contra Coacciones", su arma comercial más potente.

El gobierno irlandés celebró el pacto, pero advirtió:

"Habrá más tarifas, lo que hará el comercio más costoso y complejo", afirmó la oficina del Taoiseach.

El valor total de la relación comercial EE. UU.-UE en 2024 fue de €1.68 billones ($1.97 billones), con superávit europeo en bienes, pero déficit en servicios. El saldo neto fue de aproximadamente €50 mil millones a favor de la UE.

Para el agro estadounidense, el pacto puede representar oportunidades en sectores energéticos, pero también desafíos si aumentan las tarifas europeas sobre productos como soja, carne y maíz.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: