Gobierno asegura 35 millones de litros de diésel para productores agrícolas en Bolivia
El abastecimiento abarcará todo el país, incluido el norte amazónico, clave en la producción de arroz y alimentos de la canasta familiar.
El Gobierno de Bolivia confirmó que 35 millones de litros de diésel estarán disponibles para el sector agropecuario entre octubre y noviembre de 2025, con el fin de garantizar la conclusión de la campaña agrícola de invierno y el inicio de la de verano.
El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien destacó que la medida incluye al norte amazónico, en particular al departamento de Beni, una de las regiones con mayor aporte a la seguridad alimentaria del país mediante la producción de arroz y otros productos básicos de la canasta familiar.
"Estos 35 millones de litros que tenemos que garantizar precisamente incluyen a Beni. Este departamento es el que menos hemos descuidado, siempre hemos coordinado con los productores", señaló Flores en conferencia de prensa.
El funcionario subrayó la "estrecha comunicación" entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), lo que permitirá asegurar el abastecimiento de combustible en todas las regiones productivas.
La provisión de diésel, recordó, es un compromiso prioritario del Estado con el agro, ya que este insumo es esencial para el funcionamiento de la maquinaria agrícola, el transporte de insumos y la movilización de cosechas.
Encuentros con productores
El ministro adelantó que en los próximos días se sostendrán reuniones con organizaciones de productores del Beni y otras regiones, a fin de coordinar la distribución del combustible y atender cualquier dificultad a través del diálogo.
"Mantenemos nuestro compromiso como Gobierno nacional de garantizar el abastecimiento de combustible de manera prioritaria y subvencionada al sector agropecuario del país", afirmó Flores.
El norte amazónico ha cobrado especial relevancia en los últimos años por su aporte a la producción de arroz y otros granos que forman parte de la dieta diaria de los bolivianos. Asegurar el suministro de diésel en esta región es, según el Gobierno, una condición indispensable para sostener la seguridad alimentaria y dar continuidad al abastecimiento interno.
Con esta decisión, las autoridades buscan transmitir confianza al sector agrícola de cara a la transición entre campañas y en un contexto en el que la provisión de combustibles resulta estratégica para mantener la estabilidad de la producción de alimentos.