Cuba

Cuba celebra en Birán el 99 aniversario de Fidel e inicia programa por su centenario

El acto en la localidad natal de Fidel Castro contó con la presencia de Raúl Castro y Díaz-Canel, y abrió un programa nacional para conmemorar su legado hasta 2026

En Birán, localidad natal de Fidel Castro y cuna de su ideario, Cuba celebró este miércoles el 99 aniversario del Comandante en Jefe, en un acto que también dio inicio al programa conmemorativo por su centenario. Bajo la sombra de los cedros y un frondoso algarrobo que fueron testigos de su nacimiento, el homenaje estuvo presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, hermano y compañero de lucha del líder, y contó con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otras autoridades del Partido, el Estado y organizaciones sociales.

Entre los asistentes destacó una brigada internacional juvenil en señal de solidaridad, y delegaciones de jóvenes de las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. En su intervención, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido, repasó la vida de Fidel, resaltando su sentido de justicia, su compromiso con la libertad y su legado como estadista, defensor de la paz y de las causas justas.

Un homenaje con compromiso y proyección

Morales Ojeda convocó a todo el país a participar en el programa conmemorativo por el centenario del natalicio de Fidel, aprobado en julio durante el X Pleno del Comité Central del Partido. La iniciativa busca profundizar en el estudio de su obra, promover su pensamiento y transformar sus enseñanzas en acciones concretas: "convertir en actos su enseñanza de que sí se puede", afirmó.

El tributo incluyó la presentación de la compañía de teatro infantil La Colmenita, que a través de música, poesía y fragmentos del libro Todo el tiempo de los cedros, de Katiuska Blanco, retrató la infancia de Fidel, la historia de sus padres y los valores que lo acompañaron hasta convertirse en líder revolucionario. La obra destacó su inteligencia, optimismo, coraje y capacidad de resistencia, cualidades que, como dijo el Che Guevara, le dieron la autoridad moral para pedir sacrificios en nombre de la Revolución.

Tras el espectáculo, Raúl Castro y Díaz-Canel subieron al escenario para agradecer personalmente a los niños "por un espectáculo tan revolucionario, tan bonito y tan simpático". El acto cerró con un aplauso prolongado y el grito unánime de "¡Yo soy Fidel!", reafirmando el compromiso colectivo de defender la Revolución y continuar su obra.

Este 13 de agosto, Cuba volvió a recordar que el mejor homenaje a Fidel no es solo evocarlo, sino trabajar por el país que soñó, proteger sus conquistas y mantener la unidad del pueblo frente a los desafíos.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: