Guatemala

Fuerte terremoto sacude Jutiapa: ¿Qué está provocando los repetidos movimientos?

Una secuencia de temblores, el mayor de 5.8 grados, estremeció este martes el suroriente de Guatemala. Las autoridades informaron daños estructurales en viviendas cercanas al epicentro en Jutiapa.

Guatemala vivió una tarde de intensa actividad sísmica este martes 29 de julio de 2025, luego de que una secuencia de al menos cinco movimientos telúricos se registrara con epicentro en el municipio de Zapotitlán, departamento de Jutiapa. La magnitud más fuerte alcanzó los 5.8 grados, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De acuerdo con los informes oficiales, la profundidad de los sismos fue de solo 5 kilómetros, lo que intensificó su percepción en la superficie. Vecinos de zonas cercanas reportaron daños estructurales en viviendas, y los cuerpos de socorro iniciaron monitoreos preventivos para evaluar riesgos y posibles heridos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) activó sus protocolos de respuesta rápida en la región, mientras que el Servicio Sismológico de la Universidad Mariano Gálvez detalló la cronología de los eventos:

  • 15:21 horas: primer sismo registrado.

  • 15:25 horas: segundo movimiento, uno de los más intensos.

  • 15:38, 15:42 y 15:57 horas: tres réplicas más con epicentro en la misma zona.

"Este tipo de secuencias no son comunes con esta frecuencia e intensidad", señaló un experto del Insivumeh, quien indicó que se están analizando posibles causas tectónicas locales.

Jutiapa, al ser una región sísmicamente activa por su cercanía con fallas geológicas del Caribe y del Pacífico, ha experimentado temblores en el pasado, pero la frecuencia registrada hoy llama la atención de los sismólogos y despierta inquietudes sobre la evolución de la actividad en los próximos días.

Por ahora, no se reportan víctimas humanas, pero se mantiene el monitoreo ante posibles réplicas. Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad.

"Pedimos a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales", destacó un vocero de Conred, recordando la importancia de tener listas las mochilas de emergencia y planes familiares de evacuación.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: