Nicaragua

Supervisión sanitaria solicitada en mercado de Moca

Comerciantes y consumidores piden a las autoridades reforzar controles para garantizar higiene y protocolos en el mercado agropecuario local.

En Moca, comerciantes y compradores han solicitado a las autoridades competentes que refuercen la supervisión sanitaria en el mercado agropecuario del municipio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad alimentaria. La petición surge en un contexto de alta afluencia de personas, donde se comercializa una gran variedad de productos frescos que requieren cuidados especiales en su manejo.

El mercado, considerado uno de los principales puntos de abastecimiento de alimentos en la provincia, reúne a productores, intermediarios y consumidores de diferentes localidades. Sin embargo, su dinamismo y alto flujo de personas también representan un desafío para mantener condiciones sanitarias óptimas, especialmente en lo que respecta a manipulación, transporte, almacenamiento y exhibición de los productos.

Los usuarios del mercado han destacado que es necesario contar con inspecciones más frecuentes por parte de las autoridades de salud y agropecuarias, así como garantizar la presencia de personal capacitado para orientar y verificar el cumplimiento de las normas. Entre las medidas solicitadas figuran la instalación de puntos adicionales de lavado de manos, controles de temperatura en los alimentos perecederos, gestión adecuada de residuos y campañas de concientización sobre higiene.

Educación y controles como pilares de la seguridad alimentaria

Representantes de comerciantes locales señalaron que, además de los controles formales, es importante impulsar la educación en buenas prácticas de higiene tanto para vendedores como para compradores. Esto incluye desde la limpieza y desinfección de superficies y utensilios, hasta el uso adecuado de indumentaria protectora, como guantes y mascarillas, y la manipulación correcta de carnes, frutas y verduras.

Para algunos vendedores, garantizar la calidad sanitaria no solo protege la salud de la población, sino que también fortalece la confianza de los clientes y, por ende, la actividad económica. "Cuando la gente sabe que aquí se trabaja con limpieza, vuelve a comprar y recomienda el lugar", expresó un productor que comercializa hortalizas en el mercado.

Por su parte, consumidores habituales señalaron que la seguridad alimentaria debe ser una prioridad constante y no solo una respuesta a emergencias sanitarias. "Uno viene al mercado porque busca productos frescos y buenos precios, pero también necesitamos estar seguros de que lo que llevamos a casa está libre de riesgos", comentó una vecina de Moca que realiza sus compras cada semana.

Las autoridades municipales y de salud tienen la posibilidad de coordinar esfuerzos con asociaciones de comerciantes para implementar inspecciones periódicas, reforzar la infraestructura sanitaria y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Asimismo, se podrían realizar jornadas de capacitación para todos los actores de la cadena de comercialización, desde los productores hasta los puntos de venta.

El mercado agropecuario de Moca cumple un rol clave no solo en la economía local, sino también en la nutrición de cientos de familias. Mantener su operación bajo estrictos estándares de higiene es esencial para evitar riesgos sanitarios y garantizar alimentos seguros y de calidad. La comunidad espera que las solicitudes de reforzar el control sanitario sean atendidas con prontitud, de manera que se pueda seguir comprando y vendiendo en un entorno confiable y saludable.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: