Paraguay

Paraguay aprueba en Diputados el TLC entre Mercosur y Singapur y amplía su apertura al mercado asiático

El Parlamento paraguayo dio luz verde al acuerdo firmado en 2023, considerado estratégico para fortalecer el comercio con el sudeste asiático y modernizar las reglas de intercambio.

Un paso decisivo hacia Asia
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y Singapur, un acuerdo que ya había sido respaldado por el Senado y que ahora queda a la espera de la ratificación definitiva por parte del Poder Ejecutivo. Firmado en diciembre de 2023, el pacto busca consolidar una mayor integración económica con uno de los centros financieros y logísticos más importantes del sudeste asiático.

Modernización y equilibrios estratégicos
El acuerdo incorpora medidas para garantizar la accesibilidad, transparencia y seguridad en transacciones electrónicas, así como en compras públicas. También contempla mecanismos contra prácticas de dumping, protección a la propiedad intelectual y normas sanitarias para resguardar la salud humana, animal y vegetal. Estas disposiciones son vistas como claves para asegurar un intercambio comercial competitivo y sostenible.

Simplificación aduanera y competitividad
Uno de los puntos más valorados por el sector privado es la agilización de los procedimientos aduaneros. La meta es reducir costos y tiempos logísticos en las operaciones de importación y exportación, facilitando la colocación de productos paraguayos en nuevos mercados y mejorando la competitividad frente a otros países exportadores.

Visión política del acuerdo
Para las autoridades parlamentarias, el TLC representa una apertura estratégica hacia una región exigente en términos de calidad y volumen de importaciones. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó que la diversificación de destinos permitirá a Paraguay no depender de un número limitado de socios comerciales y potenciar su perfil como proveedor confiable.

Impacto para la agroindustria y el sector exportador
Desde la agroindustria paraguaya se espera que el acuerdo facilite la entrada de productos agrícolas, cárnicos y procesados al sudeste asiático, un mercado de alto poder adquisitivo y creciente demanda de alimentos. El acceso con arancel cero o reducido podría impulsar rubros como la carne bovina, la soja procesada y otros derivados agroindustriales.

Camino a la ratificación definitiva
El último paso será la promulgación del tratado por parte del Poder Ejecutivo, que permitirá su entrada en vigor. Una vez operativo, el TLC podría servir como puerta de entrada a otros mercados asiáticos, fortaleciendo la presencia del Mercosur en la región y abriendo nuevas oportunidades para el comercio regional.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: