Paraguay

El SENAVE se posiciona como pilar clave para el desarrollo de la agroindustria paraguaya

En un contexto de crecimiento y transformación agroalimentaria, el rol del SENAVE cobra nueva fuerza en Paraguay. Funcionarios y referentes del sector subrayan su impacto en la seguridad vegetal, la trazabilidad y la apertura de mercados internacionales.

Durante un encuentro institucional llevado a cabo este martes 8 de julio de 2025, autoridades del sector agroindustrial destacaron el papel "fundamental" que cumple el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) en el desarrollo productivo del país.

El presidente del SENAVE, Rodrigo González, fue el anfitrión de un conversatorio en el que participaron funcionarios, técnicos, productores y representantes del ámbito académico. El evento tuvo como objetivo exponer las diversas acciones que la institución viene impulsando en materia de fiscalización fitosanitaria, control de agroquímicos y trazabilidad de productos agrícolas, claves para sostener la competitividad de Paraguay en los mercados internacionales.

"La actividad agroindustrial depende directamente de la calidad y sanidad de nuestros cultivos. El SENAVE garantiza estos estándares con una labor técnica que muchas veces pasa desapercibida, pero que es esencial para la economía del país", enfatizó González.

Además, se remarcó el trabajo articulado con organismos multilaterales y la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia de plagas, la certificación de semillas y la sostenibilidad de la producción.

En un contexto en el que Paraguay busca consolidar su imagen como proveedor confiable de productos agrícolas, el fortalecimiento institucional del SENAVE aparece como un factor estratégico.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: