Líderes del agro se reunirán en Punta Cana para definir estrategias al 2036
El XXVII Encuentro Nacional de la JAD debatirá cómo fortalecer las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana.
La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) anunció la celebración del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro, en Punta Cana.
Bajo el lema "Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de la República Dominicana", el evento reunirá a reconocidos expositores nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en el camino de consolidarse como potencia exportadora en los próximos diez años.
Un foro estratégico para el agro dominicano
Desde su creación, los Encuentros Nacionales de Líderes se han consolidado como un espacio de diálogo estratégico, concertación y generación de alianzas entre los principales actores del agro dominicano, tanto del sector público como del privado.
La edición 2025 busca proyectar al país hacia el año 2036 con una hoja de ruta clara que permita impulsar la modernización del sector, ampliar mercados de exportación y responder a las exigencias internacionales de sostenibilidad, calidad e inocuidad.
Los organizadores adelantaron que los debates se centrarán en áreas clave como:
-
Estrategias institucionales para aumentar las exportaciones agroalimentarias.
-
Innovación tecnológica y modernización productiva para elevar la competitividad.
-
Adaptación al cambio climático y sostenibilidad ambiental, un tema cada vez más exigido por los mercados internacionales.
-
Políticas de financiamiento y acceso a crédito para pequeños y medianos productores.
-
Seguridad alimentaria y resiliencia de las cadenas agroalimentarias frente a crisis globales.
La participación de expertos internacionales permitirá analizar experiencias exitosas en otros países y adaptar modelos de desarrollo a la realidad dominicana.
Exportaciones en el centro de la agenda
El encuentro se celebra en un contexto donde la República Dominicana ha consolidado su presencia en mercados internacionales con productos como cacao, banano, aguacate, piña, mango y vegetales orientales. Sin embargo, el reto hacia 2036 es diversificar la oferta, escalar en valor agregado y mantener el cumplimiento de normas fitosanitarias y ambientales que abren la puerta a los consumidores más exigentes.
El foro también representa una oportunidad para fortalecer la competitividad de las agroempresas dominicanas, integrándolas a cadenas globales de suministro y promoviendo una mayor articulación entre productores, exportadores, instituciones financieras y organismos internacionales.
La JAD subraya que el objetivo de esta edición es promover una visión conjunta y a largo plazo para el agro nacional, que combine desarrollo económico con inclusión social y sostenibilidad. "Necesitamos diseñar hoy las estrategias que garanticen un agro dominicano competitivo, resiliente y con mayor capacidad de generar bienestar a sus productores y al país", indicaron los organizadores.
Con la presencia de más de un millar de líderes, técnicos, empresarios y autoridades, el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario reafirma su papel como la principal plataforma de diálogo del agro dominicano. El evento será también una vitrina para presentar iniciativas de innovación, financiamiento y cooperación internacional, que buscan potenciar la expansión de las exportaciones agroalimentarias dominicanas en los próximos diez años.