América Latina

Trump abre la puerta a que empresas extranjeras lleven empleados a EE.UU. para capacitar trabajadores locales

El presidente afirmó que no busca desincentivar la inversión extranjera y que los técnicos foráneos podrán permanecer "un tiempo" en el país para transferir conocimiento a los estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este domingo la posibilidad de que empresas extranjeras lleven temporalmente a sus empleados al país para capacitar a trabajadores locales en industrias estratégicas. El anuncio llega en medio de la polémica por la reciente redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia, donde fueron detenidos 475 empleados extranjeros.

Trump afirmó que su objetivo es fortalecer la inversión extranjera en EE.UU. y no "asustar" a las compañías que buscan instalarse en el país. En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, señaló: "Cuando empresas extranjeras que están construyendo productos, máquinas, o varias otras cosas extremadamente complejas vienen a Estados Unidos con inversiones masivas, quiero que traigan a su gente experta por un periodo de tiempo para enseñar y entrenar a nuestra gente".

El mandatario explicó que esta transferencia de conocimiento es clave para industrias como semiconductores, chips, computadoras, barcos y trenes, donde Estados Unidos debe "aprender de otros" o incluso "reaprender" procesos que en el pasado dominaba.

La declaración se produce después de que 316 de los trabajadores surcoreanos detenidos en la redada del 4 de septiembre regresaran a Corea del Sur, hecho que generó tensiones diplomáticas. El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, advirtió que el operativo afectó la confianza de las empresas de su país en el clima de inversión estadounidense, mientras que la cancillería surcoreana señaló que Trump pidió a Seúl que alentara a los trabajadores a permanecer en EE.UU.

Aunque el mandatario no hizo referencia directa al caso Hyundai, justificó la necesidad de flexibilizar el ingreso temporal de empleados extranjeros: "Si no, toda esa inversión masiva nunca vendría en primer lugar", afirmó.

Trump cerró su mensaje con una visión optimista: "Les damos la bienvenida a las empresas extranjeras, les damos la bienvenida a sus empleados, y estamos dispuestos a decir con orgullo que aprenderemos de ellos, e incluso lo haremos mejor que ellos en su propio juego, alguna vez en un futuro no muy distante".

El debate se instala en un momento de alta sensibilidad política, donde inversión extranjera, seguridad laboral y migración se cruzan en la agenda de la Casa Blanca y generan reacciones dentro y fuera del país.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: