Actualidad

Conservación genética agrícola: Vania Azevedo lidera una nueva era para los bancos de germoplasma globales

La científica brasileña Vania Azevedo asume la dirección global de los bancos de germoplasma del CGIAR tras revolucionar la criopreservación de cultivos clonales clave para la seguridad alimentaria desde América Latina.

Pocas veces la ciencia agrícola genera titulares, pero la historia de la brasileña Vania Azevedo merece atención global. Desde su infancia en las fincas familiares de Minas Gerais hasta liderar en 2025 los 11 bancos internacionales de germoplasma del CGIAR, su carrera es un ejemplo del rol creciente de América Latina en la sustentabilidad agroalimentaria global.

Durante su gestión en el Centro Internacional de la Papa (CIP), Azevedo impulsó la creación de un centro de criopreservación de última generación que resguarda la diversidad genética de cultivos clonales como papa, yuca y camote. Estos cultivos, fundamentales para la dieta latinoamericana, no pueden conservarse como semillas tradicionales. Por ello, el uso de criopreservación -conservación a temperaturas ultra-bajas- representa una innovación crucial para su preservación a largo plazo.

Banco de Germoplasma Camaras de Semillas 

Banco de Germoplasma Camaras de Semillas 

"Es como congelar la vida para el futuro," explica Azevedo, cuya visión es replicar el modelo del Svalbard Global Seed Vault, pero para cultivos clonales. La infraestructura del CIP, operativa desde 2024, recibirá sus primeras colecciones en noviembre de 2025 durante el Crop Diversity Day.

Con experiencia previa en Embrapa (Brasil) e ICRISAT (India), Azevedo no solo ha gestionado bancos de germoplasma: los ha transformado, construido y modernizado. Su enfoque combina ciencia, gestión institucional e inversión estratégica en infraestructura, clave para la conservación ex situ y la innovación en cadenas agroalimentarias.

Banco comunitario de semillas de energía cero en el distrito de Ambikapur, en el estado de Chhattisgarh.vpl.iframe.ll('html5bannerv81816v2')

Banco comunitario de semillas de energía cero en el distrito de Ambikapur, en el estado de Chhattisgarh.


Esta labor tiene impactos directos sobre el comercio agrícola regional, ya que la diversidad genética es base para el desarrollo de nuevas variedades resilientes, mejora de rendimientos, trazabilidad y acceso a mercados con exigencias fitosanitarias estrictas.

Desde su nuevo cargo, Azevedo planea escalar la criopreservación a nivel global, empezando por fortalecer capacidades regionales. "Un paso a la vez, pero con visión global," afirma.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: