Actualidad

Exportaciones agroindustriales: el maíz y la carne sostienen la balanza

Junio cerró con ventas externas por USD 4.170 millones. La soja sigue en caída, pero el maíz y la carne vacuna mostraron señales de fortaleza. Cítricos, arroz y girasol lideraron en crecimiento relativo.

La agroindustria argentina sigue siendo la gran protagonista del comercio exterior. En junio de 2025, el sector exportó USD 4.170 millones, apenas USD 15 millones más que en el mismo mes del año pasado, pero con fuertes contrastes entre complejos.

El informe mensual de la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI muestra que el acumulado del primer semestre alcanza los USD 22.935 millones, apenas un 0,3 % menos que en 2024, en un contexto global complejo y con precios volátiles.

El dato más fuerte: la soja, históricamente el motor exportador, cayó 11 % interanual en valor acumulado, con una fuerte baja en los precios por tonelada (de USD 473 en 2024 a USD 435 este año). Las exportaciones del complejo sojero totalizaron USD 8.455 millones.

En contraste, el maíz mostró signos positivos: creció 7 % interanual, superando los USD 3.900 millones en ventas y con una mejora en el precio por tonelada (USD 215). La carne y cuero vacuno también mostraron dinamismo, con un aumento del 11 % interanual y más de USD 1.740 millones exportados.

Entre los que más sorprendieron por su crecimiento relativo se destacan los cítricos (excluyendo limón), el arroz y el sector sucroalcoholero, con variaciones interanuales de hasta el 114 %, aunque todavía con bajo peso en el total.

Por otro lado, la cebada y la pesca mostraron retrocesos leves, mientras que el complejo manisero subió un 35 %, con mejores precios y mayores volúmenes.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: