Brasil

El azúcar encadena su mayor racha de ganancias desde febrero ante menores perspectivas de cosecha en Brasil

Los futuros del endulzante suben por tercer día consecutivo en Nueva York, impulsados por previsiones a la baja para la producción brasileña y una demanda física activa desde Pakistán.

El mercado del azúcar vuelve a encenderse.
Los futuros del azúcar sin refinar en Nueva York encadenaron este martes su tercer día consecutivo al alza, la racha ganadora más prolongada desde febrero, en medio de renovadas preocupaciones por el impacto del clima adverso en la cosecha brasileña y un contexto de demanda internacional sostenida.

La producción de Brasil para la campaña 2025-26 podría ubicarse entre 39 y 40 millones de toneladas, por debajo de la estimación previa de 41 millones, según Rahil Shaikh, director gerente de Meir Commodities India Pvt. El ajuste responde a una sequía generalizada en las etapas iniciales de desarrollo de la caña, que redujo los rendimientos.

En paralelo, la demanda física desde Pakistán está añadiendo presión al mercado, señaló Shaikh. En India, segundo mayor productor mundial, las exportaciones de la temporada 2024-25 concluirán el 30 de septiembre, y los envíos de la próxima campaña se reanudarán recién en febrero, lo que mantendrá el mercado ajustado en los próximos meses.

Las reservas brasileñas se estiman en 9,3 millones de toneladas al 31 de agosto, frente a las 10,1 millones del año anterior, según datos de Covrig Analytics. "Brasil no tiene reservas excesivas", indicó Claudiu Covrig, quien advirtió que para un repunte más marcado de precios será clave confirmar si la cosecha brasileña es sustancialmente menor a las proyecciones actuales de la Unica.

En la sesión de este martes, el azúcar sin refinar subió un 1,9% a 16,81 centavos la libra en Nueva York, mientras que el azúcar blanco avanzó un 1,6% en Londres. En el resto de los commodities agrícolas, el cacao también registró alzas, mientras que el café arábico retrocedió en Nueva Yo

Agrolatam.com
Esta nota habla de: