Brasil

Brasil en la mira: las sanciones a Rusia amenazan el suministro de fertilizantes

La dependencia brasileña de los fertilizantes rusos abre un frente de incertidumbre.

Con una siembra de soja a punto de comenzar, el impacto inmediato parece controlado, pero los analistas advierten que a partir de 2026 la situación podría volverse crítica si se intensifican las sanciones internacionales.

En 2024, Brasil importó 41,34 millones de toneladas de fertilizantes, de los cuales un 25 % tuvo origen ruso, según datos de la Asociación Nacional de Distribución de Fertilizantes (ANDA). La posibilidad de que Estados Unidos sancione a países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, en el marco del conflicto con Ucrania, ya está presionando los precios e incrementando la tensión en el mercado.

De momento, la campaña de soja 2025/26 no sufriría grandes alteraciones, ya que buena parte de los insumos necesarios fue adquirida con anticipación. No obstante, el escenario cambia a mediano plazo: si las sanciones se amplían, Brasil podría enfrentar un aumento de costos y mayores dificultades de suministro, explicó Bruno Fonseca, analista de insumos de Rabobank.

La magnitud de la dependencia se refleja en el detalle de las importaciones: en 2024, el 53 % del MAP (fosfato monoamónico), el 40 % del KCl (cloruro de potasio) y el 20 % de la urea importada provinieron de Rusia.

Un mercado con alternativas limitadas

Según Itaú BBA, la sustitución de fertilizantes rusos por otras fuentes no solo resulta compleja, sino también más costosa, dado que los productos de origen ruso suelen ser más competitivos. Por esta razón, países como Brasil, China e India difícilmente abandonen sus compras a Moscú, aunque la presión geopolítica siga en aumento.

De hecho, la India ya comenzó a anticipar compras de fertilizantes para garantizar el abastecimiento, en previsión de un mercado cada vez más inestable. Para Brasil, el desafío será equilibrar las necesidades de su agronegocio -el mayor consumidor de fertilizantes de América Latina- con las tensiones internacionales que pueden modificar de raíz su esquema de abastecimiento.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: