Ecuador

Crédito 7×7 comienza a impulsar al agro en Loja con financiamiento a pequeños productores

El programa de microcrédito 7×7 ya beneficia a agricultores y ganaderos de la provincia, con tasas preferenciales y apoyo técnico.

El Crédito Productivo 7×7, implementado por el Gobierno de Ecuador para apoyar a pequeños agricultores y ganaderos, comienza a generar resultados en la provincia de Loja. A un mes y medio de su puesta en marcha, cerca del 2 % de los productores locales ya accedió al financiamiento, mientras continúan las jornadas de socialización en parroquias y cabeceras cantonales.

El programa fue creado mediante el Decreto Ejecutivo 124, firmado el 12 de septiembre de 2025 por el presidente Daniel Noboa, como parte de un conjunto de medidas económicas adoptadas tras la eliminación del subsidio al diésel. Su objetivo es mitigar el impacto del alza de costos de producción y promover una mayor productividad sostenible en el sector agropecuario.

De acuerdo con información de BanEcuador B.P., los créditos se otorgan con una tasa anual del 7 % y un plazo máximo de siete años, con montos que van desde USD 500 hasta USD 250.000, destinados a productores que normalmente no acceden a financiamiento convencional.

El plan contempla dos líneas principales: capital de trabajo -para la compra de semillas, insumos agrícolas y alquiler de maquinaria- y activos fijos, que incluyen equipos, animales de producción, sistemas de riego tecnificado, infraestructura menor y energías renovables aplicadas al agro. Entre los requisitos figura la inscripción en el Registro de Agricultura Familiar o Nacional Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En la provincia, las capacitaciones y presentaciones del programa se mantienen activas. Las próximas se realizarán en la parroquia Amarillos (Chaguarpamba) y en el cantón Pindal, donde BanEcuador y el Ministerio de Agricultura explicarán los procedimientos para acceder al crédito.

Uno de los primeros beneficiarios es Sergio Rojas, productor de la zona norte de Loja, quien recibió un préstamo de USD 5.000 para adquirir porcinos y fortalecer su emprendimiento. "Mucha gente necesita estos recursos, especialmente quienes trabajan en el campo. Es importante que la información llegue clara a todos los agricultores", señaló.

El sector agropecuario ecuatoriano representa el 7,57 % del PIB nacional, según datos del Banco Central y el INEC. En la región Sierra, Loja tiene un rol destacado, con una participación agrícola del 35,3 % y una alta proporción de superficie cultivada.

Con el Crédito 7×7, el Gobierno busca dinamizar la economía rural, mejorar la capacidad productiva de los pequeños y medianos productores y avanzar hacia un modelo agropecuario más competitivo e inclusivo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: