Ecuador

Ecuador confirma primer foco de Fusarium en banano y pone en cuarentena una finca

El hallazgo en una sola planta activó protocolos de emergencia sanitaria. El Ministerio de Agricultura asegura que el brote está contenido y espera 30 días para confirmar el control total.

Ecuador, principal exportador mundial de banano, enfrenta un nuevo desafío sanitario tras confirmarse el primer foco de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) en el país. El caso se registró en una planta de banano de un pequeño productor en la provincia de El Oro, que permanece en cuarentena desde hace dos semanas.

El ministro de Agricultura, Danilo Palacio, anunció este lunes 22 de septiembre de 2025 que la enfermedad "está contenida" y que no se han identificado más casos tras los muestreos realizados en un radio de cinco kilómetros alrededor de la finca afectada.

"Está controlado, hemos formado ya la mesa técnica. Hay varios actores involucrados: la academia, el ministerio, los productores y otras instituciones, para lograr de manera efectiva el control", declaró Palacio.

Medidas inmediatas

Ante la sospecha inicial, las autoridades activaron los protocolos de bioseguridad establecidos para contener el Fusarium, una enfermedad que afecta el sistema radicular de la planta y que no tiene cura conocida. Entre las acciones implementadas se incluyen:

  • Cuarentena inmediata de la finca afectada.

  • Monitoreo intensivo en zonas aledañas de El Oro, Guayas y Los Ríos.

  • Campañas de socialización y capacitación a productores.

  • Conformación de una mesa técnica que articula al Gobierno, la academia y el sector privado.

El Ministerio de Agricultura señaló que, si en 30 días no se reportan nuevos brotes, se declarará que el foco está contenido.

Ecuador observa de cerca la experiencia de Colombia, que en años recientes enfrentó un foco inicial de Foc R4T y consiguió evitar su propagación. El caso colombiano es considerado un antecedente alentador para los esfuerzos ecuatorianos.

La confirmación de este foco en El Oro llega en un momento sensible para el sector bananero, que sostiene gran parte de la balanza agroexportadora nacional. La preocupación de los productores radica en la capacidad del Fusarium de permanecer en el suelo durante décadas, lo que exige estrictas medidas de bioseguridad.

Aunque el caso se limita a una sola planta, la noticia genera alerta en la industria, ya que Ecuador abastece aproximadamente un tercio del comercio mundial de banano. La contención temprana será clave para evitar impactos comerciales y proteger la reputación sanitaria del país.

El Ministerio insiste en que la coordinación entre productores, técnicos y autoridades será determinante para mantener bajo control la amenaza.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: