Honduras

Con respaldo chino, Honduras apuesta fuerte al arroz nacional

Honduras y China Popular avanzan en un acuerdo estratégico para impulsar el cultivo de arroz en el país, con asistencia técnica, inversión y transferencia tecnológica que buscan reducir la dependencia del grano importado.

En el marco de una visita oficial a la República Popular China, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG) firmaron una carta de intención para fortalecer la producción nacional de arroz, con el objetivo de mejorar la autosuficiencia alimentaria y reducir la dependencia de las importaciones.

El ministro de la SAG, Roy Lazo, informó que el convenio contempla asistencia técnica, transferencia de tecnología, financiamiento agrícola y acceso a maquinaria especializada para productores hondureños. La iniciativa es parte de un plan más amplio de cooperación agroindustrial entre ambos países, que también prevé acciones en investigación y mecanización agrícola.

"Queremos reactivar el potencial productivo del arroz en nuestras tierras, modernizar los sistemas de cultivo y garantizar que el productor hondureño tenga condiciones más competitivas," señaló Lazo tras su encuentro con representantes del Ministerio de Agricultura chino.

El acuerdo contempla visitas técnicas de expertos chinos a Honduras, así como el envío de delegaciones hondureñas a Asia para conocer modelos de producción eficientes. La propuesta inicial incluye además proyectos piloto en zonas arroceras clave del país, priorizando la incorporación de variedades mejoradas, sistemas de riego y nuevas tecnologías de poscosecha.

Actualmente, Honduras importa alrededor del 60 % del arroz que consume, por lo que este convenio marca un paso decisivo hacia la soberanía alimentaria, potenciando la producción nacional e impactando positivamente en la economía rural.

Este acercamiento se suma a los esfuerzos recientes del gobierno hondureño para ampliar su cartera de aliados estratégicos en materia de seguridad alimentaria, cooperación técnica y diversificación de mercados agropecuarios.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: