República Dominicana

La pitahaya dominicana conquista el mercado local y se prepara para dar el salto a EE.UU.

Con más de 100.000 libras vendidas en supermercados nacionales, los productores de la fruta del dragón apuntan ahora a expandirse hacia Europa, el Caribe y Estados Unidos.

La pitahaya dominicana, también conocida como fruta del dragón, se posiciona como uno de los cultivos emergentes con mayor proyección en el país. Su color vibrante, forma ovalada y versatilidad culinaria han despertado el interés de consumidores y cadenas de supermercados, donde ya se han vendido más de 100.000 libras en lo que va del año.

Este fruto puede disfrutarse fresco, en jugos, batidos, ensaladas y postres, lo que lo convierte en una opción atractiva para un público diverso y en tendencia hacia alimentos saludables y exóticos.

El productor Silverio Rafael Chávez, participante del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, explicó que la creación de un clúster y una cooperativa de pitahaya ha sido clave para dar los primeros pasos hacia la exportación.

Gracias a un paquete tecnológico validado internacionalmente, los productores lograron enviar 12 cargamentos exitosos a Europa, aunque el más reciente no fue recibido en ese continente. A pesar de este tropiezo, la fruta ya ha llegado a varias islas del Caribe, ampliando la huella comercial de la pitahaya dominicana.

El reto de conquistar Estados Unidos

El siguiente objetivo es ingresar al mercado estadounidense, considerado uno de los más atractivos por su tamaño y poder adquisitivo. Sin embargo, el fruto aún requiere la aprobación sanitaria y fitosanitaria para su ingreso. Mientras tanto, los productores concentran esfuerzos en fortalecer la producción y mejorar la capacidad de exportación, conscientes de que la demanda de frutas exóticas en EE.UU. se encuentra en auge.

La pitahaya no solo representa una alternativa rentable para los agricultores dominicanos, sino que también forma parte de una estrategia nacional más amplia para diversificar la oferta agroexportadora del país. Durante el encuentro agropecuario, titulado "Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias", se resaltó la necesidad de incorporar frutas no tradicionales en los mercados internacionales como vía de crecimiento sostenible.

El interés creciente por la fruta del dragón refuerza el potencial de la República Dominicana como proveedor competitivo de productos diferenciados en un escenario global cada vez más orientado hacia la alimentación saludable, la innovación en sabores y la diversificación de la dieta.

Los productores planean aumentar la superficie cultivada y consolidar las cooperativas como motor de la exportación. Chávez sostuvo que "seguiremos ampliando nuestra presencia en la región y reforzando nuestra capacidad de exportación", convencido de que la fruta tiene un lugar asegurado tanto en el Caribe como en mercados de mayor exigencia.

Con estos avances, la pitahaya se perfila como una apuesta estratégica del agro dominicano, con la capacidad de generar ingresos, empleo y reconocimiento internacional para el país.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: