Perú

Piura impulsa la construcción de 260 microreservorios para asegurar agua y fortalecer el agro regional

Los proyectos beneficiarán a Sechura y otras provincias con obras de almacenamiento, modernización del riego y apoyo a la agricultura familiar.

El Gobierno Regional de Piura presentó una serie de proyectos estratégicos orientados a transformar la infraestructura hídrica y productiva de la región, con foco en el desarrollo agrícola y ganadero. La iniciativa, anunciada durante el Segundo Congreso Regional de Pueblos y Comunidades Campesinas, busca mejorar el acceso al agua y aumentar la competitividad del sector agroproductivo, motor de las economías locales.

El director regional de Agricultura, Antonio Valdiviezo Palacios, detalló que el plan contempla un estudio hidrogeológico en la margen izquierda del río Piura, que concluirá en diciembre. Este diagnóstico permitirá identificar puntos críticos, evaluar la calidad del recurso hídrico y optimizar su distribución para la agricultura y la ganadería, sectores que enfrentan limitaciones por la escasez de agua.

Entre las acciones más destacadas figura la construcción de 260 microreservorios en las provincias de Piura y Sechura, infraestructura que permitirá almacenar agua para riego agrícola y abrevadero ganadero. Estas obras buscan ofrecer una solución sostenible ante los periodos de estiaje y fortalecer la capacidad de respuesta frente a la variabilidad climática que afecta al norte del país.

Asimismo, se elaborarán 25 expedientes técnicos destinados a la modernización de sistemas de riego en distintas zonas rurales, con el objetivo de mejorar la eficiencia del uso del agua y reducir las pérdidas en la red de distribución.

El gobierno regional también impulsa el Proyecto de Agricultura Familiar, que promueve la transferencia tecnológica, la asistencia técnica y la organización de pequeños productores en cinco provincias. El programa incluye el fomento del cultivo de mango para fortalecer la competitividad y las exportaciones, uno de los rubros con mayor potencial comercial de la región.

Dentro de las medidas complementarias, el plan asigna recursos para la compra de módulos de ganado caprino y ovino, orientados a mejorar la productividad ganadera, y la adquisición de maquinaria agrícola que permitirá rehabilitar canales de riego con más de 60 años de antigüedad, optimizando la gestión del agua en zonas de alto rendimiento.

De cumplirse los plazos previstos, la implementación de estas obras fortalecerá la infraestructura hídrica y productiva de Piura, con impactos positivos sobre la seguridad alimentaria, la competitividad agroindustrial y el bienestar rural. Los proyectos permitirán garantizar la disponibilidad de agua en temporadas secas, incrementar la productividad agrícola y sostener el crecimiento del agro regional ante la creciente demanda de alimentos y recursos hídricos.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: