Mexico

Reinventa el campo mexicano: innovación agrícola con impacto social busca nuevos líderes

Convocatoria nacional busca agroemprendedores que transformen el campo mexicano con innovación, tecnología e impacto social.

Desde su lanzamiento en 2021, RE-INVENTA EL CAMPO ha capacitado a más de 150 emprendedores mexicanos, dotándolos de herramientas estratégicas, mentorías especializadas y vínculos con inversionistas del sector agroalimentario. Hoy, esas ideas ya florecen en forma de soluciones para riego inteligente, insumos biodegradables, trazabilidad productiva y agricultura regenerativa.

Este año, el programa amplía su impacto en América Latina con una convocatoria enfocada en proyectos de base tecnológica y con enfoque de género, inclusión financiera y eficiencia hídrica. Los 50 emprendimientos seleccionados iniciarán en agosto un bootcamp intensivo con expertos de Bayer México y New Ventures. Luego, los 10 más prometedores accederán a una aceleración personalizada de cuatro meses, con mentoría especializada cada 15 días.

Temáticas estratégicas de la convocatoria 2025

La convocatoria pone énfasis en áreas prioritarias para el futuro de la agricultura mexicana:

  • Tecnificación agrícola y digitalización

  • Agroinsumos sustentables y biotecnología

  • Capacitación para pequeños productores

  • Proyectos liderados por mujeres

  • Optimización del uso del agua

  • Inclusión financiera rural

Historias de impacto que ya están transformando el agro mexicano

Casos como Gapy, Nabesta, Lluvia Sólida y Fungívora muestran cómo el acompañamiento estratégico puede multiplicar el impacto social y ambiental de los agroemprendimientos. Desde comunidades indígenas hasta desarrolladores de tecnología rural, RE-INVENTA EL CAMPO impulsa modelos de negocio que mejoran la rentabilidad sin comprometer los recursos naturales.

"Hemos reforzado temas clave como la agricultura regenerativa y hoy nuestro impacto abona a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU", explica Daniel Torres, fundador de Gapy.

"Las asesorías nos ayudaron a repensar nuestro modelo y ahora estamos listos para escalar", afirma Juan Pablo Reyes, de Fungívora.

Más que una convocatoria: un llamado a transformar el agro mexicano

Laura Tamayo, directora de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Bayer México, lo resume así:

"Sembramos innovación y cosechamos resiliencia. Esta convocatoria es parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del campo mexicano".

Por su parte, Armando Laborde, socio de New Ventures, agrega:

"No buscamos solo proyectos: buscamos soñadores que puedan reimaginar el agro desde el impacto positivo".

¿Cómo postular?

Los interesados pueden inscribirse hasta el 16 de julio de 2025 en la página oficial:
www.reinventaelcampo.com

Agrolatam.com
Esta nota habla de: