Motos

Triumph presentó la nueva generación de la Tiger 800 y anunció más novedades para 2019

la marca inglesa no quiere perder posiciones y presentó en nuestro mercado la nueva generación de las Tiger 800

 Finalmente la nueva generación de Triumph Tiger está en Argentina a partir del pasado sábado, cuando Naval Motor, quien tiene la representación de la marca en nuestro país, formalmente las presentó en su concesionario principal sobre la Av. Libertador en Vicente Lopez. También hubo presentación de las mismas más tarde, en Rosario.

Según la marca, son más de 200 los cambios entre la nueva generación y el modelo que reemplaza. Todo indica que vamos a poder mostrarles estas diferencias en la práctica en poco tiempo, pero mientras esperamos que eso suceda vamos tomando nota sobre algunos de los cambios que hacen a la evolución de estas aventureras middleweight que la marca inglesa probó por todos los rincones del mundo antes de sacar a la ruta -y fuera de ella-

Los cambios más importantes tienen que ver con el diseño y la incorporación de tecnología. Al igual que su compañera 1200, la nueva Tiger 800 tiene un diseño actualizado, con mejores terminaciones, nueva iluminación y una silueta más atractiva. Un nuevo tablero TFTcolor de gran definición, seis modos de conducción, comandos rediseñados que incluyen teclas retro-iluminadas y la distintiva iluminación full LED muestra otro nivel de refinamiento respecto de la anterior versión.

En términos de mejoras de confort y ergonomía, el manillar se movió 10 mm hacia atrás para dar lugar a un nuevo parabrisas más grande, alto y ajustable en cinco posiciones y también deflectores adicionales para mejor protección contra el viento. También cambió el compuesto del material de relleno del asiento, para mejorar el desempeño en trayectos largos.

Como era de esperarse, no se trataría de un nuevo modelo si no incorporara mejoras en su performance. La nueva Tiger 800 incorpora nuevos frenos Brembo de mayores prestaciones, suspensiones regulables adelante -Showa o WP dependiendo del modelo-, una primera marcha más corta pensada para el uso off-road, un nuevo modo de conducción denominado Off-Road Pro, ABS desconectable y un escape más liviano y de mejor flujo. Triumph también declara que dinámicamente la moto tiene mucho mejor balance. El motor tricilíndrico mantiene las cífras de 95caballos a 9.500 rpm y 79 Nm a 8.050 rpm.

Una de las diferencias más notorias de las Tiger respecto de la competencia es la cantidad de versiones disponibles de acuerdo al uso de cada usuario, desde las mucho más enfocadas en la ruta XR, XRX y XRT, hasta las XCX y XCA con orientación bien off-road. El pasado sábado Triumph presentó estas últimas dos alternativas, con un precio de USD 28.950 para la XCX y USD 31.200 para la tope de línea y más equipada XCA.

Interesante se pone el segmento de las Adventure Touring entre 95 y 100 caballos de potencia con las BMW 850, Honda Africa Twin, SuzukiV-Strom y la llegada de la próxima KTM 790 Adventure. Hay para todos los gustos. Mientras tanto acá nos vamos organizando.

Mientras tanto desde la marca tambien anunciaron para este año la llegada de la nuevas Speed Twin, Scrambler 1200 y Street Scrambler.

Esta nota habla de: