Noviembre ha sido un mes desafiante para el sector automotor en Argentina, marcado por un descenso del 15% en el patentamiento de vehículos en comparación con octubre
El mercado automotor en Argentina tuvo un sólido desempeño en octubre, con un total de 41.681 vehículos patentados, lo que representa un impresionante aumento del 28,5% en comparación con el mismo mes del año anterior
En un mes marcado por la caída en las ventas de automóviles en Argentina, la Volkswagen Amarok sorprendió al arrebatar el liderazgo en el segmento de pick ups a la Ford Ranger
El mercado automotor argentino está experimentando una caída significativa en los patentamientos de vehículos 0km durante el mes de septiembre, a pesar del programa oficial de "Precios Justos".
Agosto culminó con un total de 39,027 vehículos patentados en Argentina, y la gran sorpresa del mes fue el cambio en el liderazgo de ventas en el segmento de las pick-ups.
La sequía y sus consecuencias impactan en el mercado de maquinaria agrícola, que cerró el primer semestre con una baja del 8,5% en los patentamientos. La falta de demanda y la acumulación de unidades en los patios generan preocupación en el sector.
El mercado automotor argentino registró importantes cambios en el ranking de ventas de junio, con la presencia destacada de cuatro pick-ups entre los diez modelos más vendidos. La recuperación del sector se refleja en el aumento del 11,2% en las ventas de vehículos 0 km en comparación con el mismo mes del año anterior.
A partir del 23 de junio, la nueva Ranger estará disponible en todos los concesionarios de Ford Argentina, y se espera que las entregas comiencen en julio.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en mayo se observó un aumento del 35,4% en el patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras en comparación a abril
Durante el primer mes del año, la Volkswagen Amarok sorprendió al superar en ventas a la icónica Toyota Hilux, consolidándose como la preferida en su segmento.
ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado
Durante el décimo mes del año las ventas tuvieron una leve caída aunque los números se mantienen estables para cerrar un 2022 positivo a pesar del contexto