Política
AgriculturaGanaderiaMaquinariaNegociosEEUUAmerica LatinaMercadosClimaAutos

Resultado de etiqueta

exportaciones
Estiman que el valor de las exportaciones regionales cayó 13% en 2020
Actualidad

Estiman que el valor de las exportaciones regionales cayó 13% en 2020

La Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó hoy que el valor de las exportaciones regionales cayó 13% en 2020, diez puntos menos de lo que se había previsto en agosto, y llamó a profundizar la integración regional para impulsar la recuperación, así como para disminuir las desigualdades de género en el comercio.
Frigoríficos bonaerenses recibieron el 72% del cupo de exportación de carne argentina a Colombia
Ganadería

Frigoríficos bonaerenses recibieron el 72% del cupo de exportación de carne argentina a Colombia

Recibieron el 72% del cupo de exportación, de las 540 toneladas habilitadas por el Mercosur a la Argentina, para enviar carne bovina a Colombia. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación distribuyó el cupo de exportación de carne bovina a Colombia para los frigoríficos bonaerenses.
Agricultura distribuye cupo para exportar carne a Colombia entre seis frigoríficos
Actualidad

Agricultura distribuye cupo para exportar carne a Colombia entre seis frigoríficos

El Ministerio de Agricultura distribuyó el cupo de 504,831 toneladas de carne bovina para exportar a Colombia entre seis frigoríficos, a través de la resolución 2/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Economistas proponen desacoplar precios externos de interno para reducir inflación en alimentos
Actualidad

Economistas proponen desacoplar precios externos de interno para reducir inflación en alimentos

Coinciden en que la suba de los precios de la carne y el maíz en el mercado internacional se tradujo en un incremento de los valores domésticos de los alimentos, algo que pone en evidencia la necesidad de desacoplar unos de otros para evitar que se genere un traslado inflacionario a la economía doméstica.
Exportaciones de vinos alcanzaron en 2020 el volumen más alto en 12 años
Actualidad

Exportaciones de vinos alcanzaron en 2020 el volumen más alto en 12 años

Las exportaciones de vinos argentinos alcanzaron en 2020 los 395 millones de litros, lo que significó un crecimiento de 26,7% en comparación con el año anterior, y el volumen exportado más alto de los últimos 12 años, según un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Santa Fe lidera exportaciones de productos lácteos
Actualidad

Santa Fe lidera exportaciones de productos lácteos

La provincia de Santa Fe lidera el mercado nacional de exportaciones de productos lácteos de la Argentina, impulsada por un crecimiento del 70% de los despachos de leche entera en polvo, con un volumen en 2020 de 42,9 toneladas y un monto de US$ 129 millones, dijeron voceros oficiales.
Para Neme, el conflicto por las exportaciones de maíz se solucionó "apostando a la convivencia"
Actualidad

Para Neme, el conflicto por las exportaciones de maíz se solucionó "apostando a la convivencia"

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, sostuvo que el Gobierno nacional resolvió el conflicto con el sector maicero "apostando a la convivencia con uno de los sectores más importantes de la economía argentina" y destacó el trabajo del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) en la negociación.
Evalúan en la segunda reunión de la mesa del maíz propuestas para garantizar el abastecimiento
Actualidad

Evalúan en la segunda reunión de la mesa del maíz propuestas para garantizar el abastecimiento

Los representantes de la mesa intersectorial del maíz mantuvieron su segunda reunión, de la que participó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y en la que se analizaron distintas propuestas con el objetivo de asegurar el abastecimiento del cereal al mercado interno.
"El aumento de los precios de exportaciones no son un problema, son una bendición"
Agricultura

"El aumento de los precios de exportaciones no son un problema, son una bendición"

Así lo planteó la Federación de Acopiadores frente a las circunstancias que rodearon la decisión del Gobierno de cerrar por dos meses las declaraciones de ventas al exterior.
El Puerto de Bahía Blanca se consolidó en 2020 como exportador de maíz
Actualidad

El Puerto de Bahía Blanca se consolidó en 2020 como exportador de maíz

En 2020 los embarques de maíz realizados por el Puerto de Bahía Blanca fueron de 5,21 millones de toneladas, una cifra 16,8% mayor que la registrada en 2019.
Agricultura dejará sin efecto el límite de 30.000 toneladas diarias para exportación de maíz
Actualidad

Agricultura dejará sin efecto el límite de 30.000 toneladas diarias para exportación de maíz

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca sustituirá el tope de 30.000 toneladas diarias para el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz por un monitoreo del saldo exportable del cereal, a partir de un acuerdo alcanzado con el Consejo Agroindustrial Argentino.
Expresan rechazo por decreto de Bolsonaro que afecta a las exportaciones de trigo argentino
Actualidad

Expresan rechazo por decreto de Bolsonaro que afecta a las exportaciones de trigo argentino

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, expresó su "profunda preocupación y rechazo" al decreto del presidente Jair Bolsonaro que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur, lo cual afecta a las exportaciones argentinas.
"Estamos poniendo al zorro a cuidar el gallinero"
Actualidad

"Estamos poniendo al zorro a cuidar el gallinero"

Desde Apronor ratificaron la adhesión a la medida de fuerza anunciada por la CEEA y evalúan la posibilidad de extender la medida si el gobierno no reabre de manera total el Registro de Exportaciones.
Entidades ratifican cese comercialización granos, pese a levantamiento suspensión de exportaciones
Actualidad

Entidades ratifican cese comercialización granos, pese a levantamiento suspensión de exportaciones

Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales- ratificaron hoy la decisión de llevar adelante un cese en la comercialización de granos hasta el miércoles inclusive, a pesar de que el Ministerio de Agricultura levantó la suspensión de las exportaciones de maíz que regía hasta el 1 de marzo próximo.
Entre Ríos exportó 1,2 millón de toneladas de madera por $ 3.000 millones en dos años
Actualidad

Entre Ríos exportó 1,2 millón de toneladas de madera por $ 3.000 millones en dos años

El Gobierno de Entre Ríos informó hoy que se exportaron desde la provincia 1,2 millón de toneladas de madera en rollizos en los dos últimos años, tras la reactivación de diferentes puertos locales, por más de $ 3.000 millones.
Por el aumento de los precios, ingresos por exportaciones del complejo sojero podrían crecer 37%
Actualidad

Por el aumento de los precios, ingresos por exportaciones del complejo sojero podrían crecer 37%

Los ingresos por las exportaciones del complejo sojero podrían crecer este año un 37% y superar los US$ 22.500 millones, debido a la suba del precio internacional de la oleaginosa y sus derivados industriales, según una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Buscan organizar una misión económica entre la región Centro de Argentina e Israel
Actualidad

Buscan organizar una misión económica entre la región Centro de Argentina e Israel

La Embajada argentina en Israel y el Gobierno de Entre Ríos buscan fomentar el intercambio de tecnología para incrementar la producción y el comercio bilateral, al organizar una misión económica entre la región Centro y ese país de Medio Oriente.
Entidad pyme cuestionó el cese de comercialización de granos y pidió "un diálogo superador"
Actualidad

Entidad pyme cuestionó el cese de comercialización de granos y pidió "un diálogo superador"

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) calificó hoy de "político, antidemocrático e irresponsable" al cese de comercialización de granos convocado por entidades agropecuarias y llamó a concretar "un diálogo superador que contemple los intereses" que quienes "no pueden afrontar aumentos de precios en productos básicos".
"El cierre de exportaciones al maíz es una medida desacertada"
Actualidad

"El cierre de exportaciones al maíz es una medida desacertada"

Así se expresó el Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba sobre las medidas para el sector anunciadas días atrás desde la cartera nacional. Se mostró esperanzado en la apertura de un diálogo entre las partes y aseguró que a la provincia la afecta de manera directa por ser la principal productora.
"Estamos abiertos al diálogo y a pedir que se revierta con urgencia la medida"
Actualidad

"Estamos abiertos al diálogo y a pedir que se revierta con urgencia la medida"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, dijo hoy que el sector está "abierto al diálogo" y consideró necesario "que se revierta con urgencia" la medida tomada por el Gobierno de suspender las exportaciones de maíz hasta marzo.
ContactoRedacciónComercial
Términos y condicionesPolíticas de privacidad
© Copyright 2021
Agrolatam.com
powered by SOCIAL LATAM GROUP