Tecnology

Spray Drones Deliver 99% Control of Invasive Reeds in Wetlands, Study Finds

A groundbreaking University of Waterloo study reveals that spray drones can suppress invasive reeds in wetlands with over 99% effectiveness-matching or surpassing helicopters and backpack sprayers.

AgroLatam USA
AgroLatam USA

El control de las malezas en el campo es siempre una prioridad para los agricultores, pero proteger los humedales adyacentes y las zonas de amortiguación ribereñas también es fundamental para mantener la salud ecológica y la sostenibilidad de la granja a largo plazo.

Un nuevo estudio de la Universidad de Waterloo muestra resultados prometedores: una sola aplicación de herbicida con drones puede lograr una supresión de más del 99 % de la especie invasora de carrizo común (Phragmites australis) en humedales. Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista de la Sociedad Americana de Ciencias de las Malezas (WSSA) .

"Este enfoque también es prometedor para acelerar la recuperación ecológica en los hábitats de humedales", afirmó la Dra. Rebecca Rooney , investigadora principal y profesora de biología. "Las investigaciones futuras deberían centrarse en la recuperación de la vegetación nativa y en garantizar la precisión de la aplicación para minimizar el daño a las plantas beneficiosas".

Rooney enfatizó que el método de herbicida basado en drones igualó o superó la efectividad de las aplicaciones tradicionales con helicópteros y mochilas, una ventaja significativa en áreas de humedales de difícil acceso donde los métodos convencionales enfrentan limitaciones logísticas.

Las principales ventajas del método con drones incluyen:

  • Anchos de pulverización más estrechos para mayor precisión

  • Altitudes de vuelo inferiores a las de los helicópteros

  • Reducción de la deriva de la pulverización y del impacto fuera del objetivo de los herbicidas

A medida que las granjas estadounidenses priorizan cada vez más la agricultura sustentable , las herramientas de precisión como los drones de pulverización ofrecen soluciones escalables que protegen la biodiversidad y mantienen la productividad.

Esta nota habla de: