Paraguay

Estados Unidos revisa el sistema veterinario de Paraguay para confirmar condiciones de exportación cárnica

Inspectores estadounidenses recorren plantas y oficinas del Senacsa para evaluar la capacidad sanitaria del país. La continuidad del comercio con un mercado clave depende de esta evaluación.

Una delegación oficial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se encuentra en Paraguay llevando adelante una auditoría técnica al sistema nacional de inspección veterinaria, con el fin de verificar si el país mantiene las condiciones exigidas para exportar carne bovina al mercado estadounidense.

El operativo incluye visitas a frigoríficos, plantas de faena y oficinas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La evaluación forma parte del protocolo que aplica Estados Unidos a todos los países autorizados para ingresar proteína animal a su territorio.

Un paso necesario para sostener el acceso a EE. UU.

Paraguay retomó las exportaciones de carne a Estados Unidos en 2023, tras más de dos décadas fuera del mercado. La auditoría actual busca constatar que los controles sanitarios, procesos de trazabilidad y sistemas de documentación se mantengan alineados con los estándares del Food Safety and Inspection Service (FSIS).

Desde el Senacsa aseguraron que el país cumple con los requisitos técnicos y que la auditoría permite fortalecer la transparencia del sistema y mejorar continuamente los procedimientos.

Proyección internacional de la carne paraguaya

Estados Unidos representa un destino estratégico para los envíos de carne paraguaya, sobre todo para cortes de mayor valor. A esto se suman otros mercados relevantes como Chile, Taiwán, Brasil e Israel, mientras continúan las gestiones para avanzar con la apertura de China.

El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, destacó que la auditoría es una herramienta para reforzar la confianza internacional en la producción nacional y consolidar a Paraguay como proveedor confiable de alimentos.

El resultado de la evaluación será clave para mantener y eventualmente ampliar la presencia paraguaya en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: