Brasil impulsa una campaña para reducir el uso de antibióticos en la producción animal
La ABPA lanzó la iniciativa "Uso Consciente, Futuro Sustentable", que busca promover el uso responsable de antimicrobianos en las cadenas de aves, huevos y porcinos.
Brasil, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de proteína animal, lanzó una nueva campaña nacional para fomentar el uso prudente de antibióticos en la ganadería, en un contexto global de creciente preocupación por la resistencia antimicrobiana.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) presentó la iniciativa denominada "Uso Consciente, Futuro Sustentable", orientada a aumentar la conciencia y capacitar a productores de carne aviar, huevos y cerdo sobre las prácticas de uso responsable de antimicrobianos.
El programa fue lanzado a fines de septiembre y se inspira en el principio "One Health" o "Una sola salud", que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
La campaña busca movilizar a todos los eslabones de la cadena de producción, desde veterinarios y técnicos hasta productores y procesadores, para consolidar una cultura de prevención y responsabilidad sanitaria.
Una campaña basada en la salud compartida
De acuerdo con la ABPA, el objetivo es fortalecer las prácticas ya implementadas en los distintos sectores pecuarios del país y alinearlas con las expectativas sociales y de los mercados internacionales, donde el uso racional de antibióticos se ha convertido en un estándar creciente de sostenibilidad.
La iniciativa se está difundiendo en eventos sectoriales como el SIAVS, el principal encuentro avícola y porcino de América Latina, y en actividades organizadas junto con entidades regionales y organismos de sanidad animal.
Un sitio web exclusivo ofrece materiales educativos, cursos digitales breves y un calendario de capacitaciones, mientras que los contenidos también se difunden a través de plataformas digitales y redes sociales, ampliando el alcance entre productores y técnicos rurales.
Desde su lanzamiento, varias organizaciones se sumaron al programa, entre ellas la Asociación de Productores de Cerdos de Rio Grande do Sul y la Fundación de Sanidad Animal (FUNDESA) del mismo estado, que colaboran en la implementación de buenas prácticas.
El enfoque busca sumar esfuerzos entre el sector público y privado, mostrando que la industria brasileña de proteínas animales está comprometida con la salud pública y la sostenibilidad.
Según la ABPA, la iniciativa no solo busca reducir el uso innecesario de antibióticos, sino también añadir valor a los productos brasileños en mercados cada vez más exigentes en materia sanitaria y ambiental.
Brasil frente al desafío global de la resistencia antimicrobiana
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis infecciones bacterianas comunes registradas en 2023 fue resistente a los tratamientos antibióticos.
Este escenario ha generado alertas a nivel internacional sobre el impacto del uso excesivo de antimicrobianos tanto en la medicina humana como en la producción animal.
Brasil ocupa el segundo lugar mundial en uso de antibióticos en ganadería, detrás de China. En 2018, los ministerios de Agricultura y Salud publicaron una agenda conjunta para frenar la resistencia antimicrobiana, pero los avances requieren una mayor coordinación y sensibilización entre los productores.
La campaña "Uso Consciente, Futuro Sustentable" busca precisamente reforzar esa visión preventiva y promover la adopción de protocolos de bioseguridad, vacunación y manejo responsable que reduzcan la necesidad de tratamientos antimicrobianos en granjas.
Para la ABPA, cada acción cuenta: "Cada esfuerzo, por pequeño que parezca, suma para un futuro sostenible", subrayaron desde la organización al presentar la iniciativa, que se espera se convierta en un modelo regional para América Latina.