Chile

Chile abre el mercado de Emiratos Árabes para carne de cerdo y embutidos

La autorización sanitaria permitirá diversificar las exportaciones chilenas a Medio Oriente y consolidar al país como proveedor de alimentos de calidad.

El sector exportador chileno celebra un nuevo hito: Emiratos Árabes Unidos (EAU) aprobó la apertura de su mercado para la carne de cerdo, embutidos y productos derivados de origen chileno. La medida fue posible gracias a las gestiones conjuntas de ProChile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación de Carnes de Chile (ChileCarne), que lograron la certificación sanitaria oficial ante el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de EAU.

Hasta ahora, los envíos chilenos a este destino se concentraban en productos como alimentos infantiles, pescados, mariscos y frutas. En 2024, estas exportaciones superaron los USD 63 millones, con presencia destacada de nueces, pasas, salmón, bacalao de profundidad y kiwis frescos. Con la habilitación de la carne porcina, Chile amplía de manera significativa su canasta exportadora en Medio Oriente.

Un producto de peso en la agroexportación chilena

La carne de cerdo es una de las principales exportaciones agropecuarias de Chile, con envíos superiores a USD 750 millones en 2024, principalmente hacia Japón, Corea del Sur y China. La apertura del mercado emiratí constituye una oportunidad estratégica para diversificar destinos y reducir la dependencia de Asia.

Según Ignacio Fernández, director general de ProChile, esta aprobación "representa una excelente oportunidad para insertarse en un mercado donde no existía presencia de nuestro país para este tipo de productos. La carne de cerdo ampliará la diversidad de la oferta y potenciará el posicionamiento de Chile como proveedor de alimentos sanos y seguros".

Agenda de competitividad y sustentabilidad

Desde el gobierno, la noticia fue recibida como un logro de política pública. La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, afirmó que esta apertura "constituye un nuevo hito dentro de la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable, reafirmando el compromiso de nuestro Gobierno y del Ministerio con la diversificación de los mercados de destino. Con cada paso seguimos trabajando para que más productos lleguen a más mercados, abriendo oportunidades a nuestros agricultores y consolidando la imagen de Chile como un país que produce alimentos de calidad, inocuos y con un sello de sustentabilidad reconocido en el mundo".

La estrategia chilena apunta a fortalecer la presencia en regiones emergentes como Medio Oriente, donde el consumo de proteínas de origen animal mantiene un crecimiento sostenido y los estándares de inocuidad y trazabilidad son cada vez más exigentes.

Impulso para la imagen país

La apertura del mercado emiratí refuerza a Chile como proveedor confiable de alimentos premium en contextos internacionales competitivos. Para las empresas porcinas, se trata no solo de un acceso comercial, sino también de una vitrina para mostrar avances en trazabilidad, bioseguridad y sustentabilidad productiva.

Además, la diversificación hacia Medio Oriente ofrece una plataforma para expandir la oferta chilena a otros mercados de la región del Golfo, aprovechando la posición estratégica de Emiratos como hub logístico y comercial.

La aprobación sanitaria se suma a la lista de aperturas de mercado logradas por Chile en los últimos años, consolidando la política de diversificación como pilar de la estrategia exportadora nacional. Con este avance, el país no solo refuerza la competitividad de su industria porcina, sino que también reafirma su papel como actor relevante en la seguridad alimentaria global.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: