Chile busca abrir nuevas puertas en Medio Oriente: misión oficial a Turquía para potenciar el agro nacional
Una visita con aroma a estrategia: el ministro Valenzuela viaja a Turquía para tender puentes en comercio agroalimentario y sumar a Chile al centro logístico de Estambul
Estambul se convirtió en epicentro de una ofensiva comercial clave para el agro chileno. En el marco de una intensa agenda internacional, el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, realizó una visita oficial a Turquía con el objetivo de profundizar la cooperación agroalimentaria, explorar nuevas rutas de exportación y fortalecer vínculos con el corazón logístico euroasiático.
Durante la jornada, Valenzuela sostuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Turquía, así como con representantes de organismos multilaterales y empresas del sector. La delegación chilena también se reunió con el viceministro de Agricultura y Silvicultura, Ahmet Güldal, con quien abordaron la importancia de avanzar en temas sanitarios, homologación de estándares y apertura de mercados para productos como frutas, vinos y alimentos procesados.
El viaje responde a la estrategia nacional de diversificación de mercados y posicionamiento de los productos chilenos en nuevos destinos, con especial foco en Turquía como hub estratégico hacia Asia Central, Medio Oriente y Europa Oriental. El país euroasiático no solo cuenta con una ubicación privilegiada, sino también con tratados comerciales y rutas logísticas consolidadas, lo que lo convierte en una puerta de entrada clave para las exportaciones agroalimentarias.
"Queremos que nuestros productos lleguen más rápido y a más destinos. Turquía ofrece esa posibilidad con su capacidad portuaria, sus acuerdos y su creciente interés por los alimentos saludables y de alta calidad que ofrece Chile", destacó Valenzuela desde Estambul.
Además de los encuentros oficiales, la delegación participó en reuniones con importadores turcos, representantes de cámaras empresariales y operadores logísticos, con el fin de identificar oportunidades concretas de colaboración. Uno de los puntos centrales fue la posibilidad de establecer acuerdos de cooperación técnica y fitosanitaria que permitan acelerar los procesos de apertura de mercado.
La visita también contempló espacios para abordar el cambio climático, la seguridad alimentaria y la innovación agrícola, temas donde Chile busca compartir su experiencia y, al mismo tiempo, aprender de modelos exitosos en regiones de condiciones similares.
Esta misión se enmarca dentro del plan del Ministerio de Agricultura por ampliar el alcance del "Chile Origen Consciente", una estrategia que busca promover productos con trazabilidad, sustentabilidad y responsabilidad social. Turquía podría convertirse en un aliado clave para este enfoque, gracias a su creciente demanda de alimentos certificados y con valor agregado.
En cifras:
-
Turquía cuenta con más de 85 millones de consumidores y una posición privilegiada para la reexportación a países vecinos.
-
El comercio agroalimentario entre Chile y Turquía aún es incipiente, pero con alto potencial de crecimiento.
-
Chile exporta principalmente frutas secas, vinos y algunos productos del mar a este destino, pero busca ampliar la oferta.
Con esta visita, Chile confirma su apuesta por una diplomacia comercial activa y orientada al agro, consciente de que la competencia internacional se juega tanto en la calidad como en el acceso a mercados. El siguiente paso será avanzar en protocolos sanitarios concretos y en la creación de plataformas logísticas conjuntas que faciliten el flujo de productos desde los campos chilenos hasta los mercados más exigentes del planeta.