Chile

Tensión sanitaria: Chile suspende importaciones de carne de la Patagonia argentina y revoca estatus libre de aftosa

El SAG chileno frenó el ingreso de carne y reproductores desde zonas patagónicas de Argentina, tras el cambio en las condiciones sanitarias definido por el Senasa. La medida, que desconoce un estatus vigente por más de dos décadas, genera incertidumbre en la relación comercial y pone en pausa un flujo clave para productores de ambas orillas.

Suspensión formal y antecedentes de la medida

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile formalizó la suspensión de importaciones de carne y productos de origen animal desde la Patagonia argentina a través de la Resolución N° 5952-2025-FA-Argentina-suspensión, fechada el 30 de julio. La decisión responde a la reciente resolución del Senasa argentino que, tras 22 años, volvió a permitir el ingreso a la Patagonia de cortes con hueso provenientes de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación.

Esta flexibilización, establecida en la Resolución 460/2025 del Senasa, habilita cortes como costilla, asado y esternón, excluyendo huesos largos como el osobuco o el lomo con hueso. Para el SAG, el cambio implica una modificación sustancial en las condiciones sanitarias que llevaron a reconocer a ciertas áreas patagónicas como libres de aftosa sin vacunación. Por ello, decidió revocar ese estatus y suspender el comercio hacia su mercado.

La medida impacta en el ingreso de carne y reproductores que requieren certificación sanitaria de procedencia libre sin vacunación, afectando zonas específicas del norte de Neuquén y Río Negro. En Neuquén, se pierde el estatus en todo el territorio al norte del río Barrancas y al este del límite con Río Negro, salvo una franja entre Cutral-Có, Añelo y la Ruta Provincial 7. En Río Negro, se deja de reconocer en la margen sur del río Negro, manteniéndose excepciones como Valle Azul o sectores de los departamentos de Avellaneda y El Cuy.

Impacto productivo y próximos pasos

La suspensión interrumpe un vínculo comercial que durante más de dos décadas sostuvo un flujo estable de exportaciones de carne patagónica hacia Chile. Para productores y frigoríficos de la región, el cierre del mercado supone una reconfiguración de destinos y estrategias de venta.

Fuentes oficiales indicaron que en las próximas semanas se espera la llegada de una misión sanitaria chilena para evaluar la situación y determinar si es posible restituir el estatus y reabrir el comercio. El resultado de esa visita será determinante para reactivar el canal de exportación hacia uno de los socios más cercanos y relevantes para la carne del sur argentino.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: