República Dominicana

China amplía su dominio comercial en República Dominicana

El intercambio bilateral supera los US$25 mil millones, pero las importaciones desde el gigante asiático concentran más del 90 % del total.


Las relaciones comerciales entre República Dominicana y la República Popular China atraviesan un momento de expansión, aunque con un marcado desequilibrio en perjuicio del país caribeño.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), entre 2020 y agosto de 2025 el intercambio total entre ambos países alcanzó US$25,983 millones, de los cuales más del 90 % corresponde a importaciones desde China.

En ese mismo periodo, las importaciones dominicanas sumaron aproximadamente US$22,300 millones, mientras que las exportaciones hacia el mercado chino representaron solo US$1,800 millones, lo que refleja un déficit acumulado de US$22,322 millones.

El dato fue dado a conocer por Carlos Hernández, director de Cooperación Internacional del Mirex, durante la apertura de la Exposición Comercial de la República Popular China en Quisqueya, evento realizado en el hotel Dominican Fiesta, en Santo Domingo.

"Este escenario plantea el desafío de avanzar hacia un mayor equilibrio comercial, impulsando la capacidad productiva nacional y fomentando nuevas vías de cooperación mutuamente beneficiosas", señaló Hernández.

Dependencia importadora y desafíos de diversificación

Según estimaciones preliminares del Mirex, solo entre enero y agosto de 2025 las exportaciones dominicanas a China sumaron US$207.6 millones, frente a US$3,511 millones en importaciones, lo que reafirma una dependencia estructural de bienes importados y una limitada capacidad de colocación de productos nacionales en el mercado asiático.

El funcionario destacó que, a pesar del desequilibrio, China se mantiene como uno de los principales socios comerciales de República Dominicana, y que el objetivo no es reducir el intercambio, sino hacerlo más recíproco y sostenible, fomentando la transferencia de conocimiento, tecnología y cooperación industrial.

"Creemos en una relación económica basada en la solidaridad, la innovación y el desarrollo compartido. El desafío está en convertir ese vínculo en oportunidades para el sector productivo dominicano", subrayó Hernández.

El evento bilateral, que reunió a representantes empresariales y diplomáticos, busca fortalecer la presencia de empresas chinas en el Caribe y abrir espacios para una mayor participación de exportadores dominicanos en nichos de alto valor agregado, como alimentos, manufacturas y productos agrícolas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: