Crecen las exportaciones por Dajabón y se refuerzan los controles fronterizos en República Dominicana
El comercio por Dajabón superó los US$293 millones en exportaciones. Nuevos controles tecnológicos y fortalecimiento de la seguridad en la frontera con Haití.
La frontera norte de República Dominicana vive un momento de expansión económica y de mayor vigilancia. El director general de Aduanas (DGA), Yayo Sanz Lovatón, destacó el fuerte crecimiento comercial del paso fronterizo de Dajabón, donde las exportaciones superaron los US$293.61 millones entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 22.12 % respecto al mismo periodo del año anterior.
El funcionario subrayó que este dinamismo refleja el potencial logístico y productivo de la zona, así como los avances en materia de seguridad fronteriza y controles aduaneros.
Según los datos oficiales, el comercio con Haití alcanzó los US$882.69 millones en el acumulado a septiembre, un aumento del 30.2 % frente a los US$677.88 millones del mismo periodo de 2024.
"Hace apenas cinco años nuestras exportaciones mensuales promediaban US$700 millones, y hoy superan los US$1,300 millones al mes. Este crecimiento es fruto de la política del Gobierno de fomentar las exportaciones como motor principal de la economía", afirmó Sanz Lovatón durante su visita a la feria "Dajabón Vívelo".
El titular de Aduanas recordó que en 2024 las exportaciones superaron al turismo como principal renglón económico del país, algo que no ocurría desde hace más de 25 años, destacando así el rol estratégico del comercio exterior y la logística en la estructura productiva dominicana.
Más comercio, más control
El director de la DGA señaló que el crecimiento comercial de Dajabón ha ido acompañado de un fortalecimiento de los controles aduaneros, tanto en el flujo de mercancías como en la seguridad del territorio.
Gracias a la incorporación de nueva tecnología de inspección y vigilancia, así como a la coordinación entre las instituciones fronterizas, las autoridades han incrementado las incautaciones y decomisos en la zona.
Entre los resultados más relevantes destacan la retención de más de 4.8 millones de municiones, la incautación de 178 millones de cigarrillos, más de 600 armas de fuego, 90 mil botellas de bebidas alcohólicas y 6 millones de artículos que violaban derechos de propiedad intelectual.
Sanz Lovatón destacó que este control es posible gracias al trabajo conjunto entre la DGA, las Fuerzas Armadas, el Ejército y los cuerpos de inteligencia. En marzo de 2025, la DGA donó diez unidades móviles de vigilancia para reforzar la seguridad en toda la línea fronteriza, una medida que ha mejorado la capacidad de respuesta ante el contrabando y el tráfico ilícito.
Las autoridades también resaltaron la importancia de la frontera norte como eje del comercio bilateral con Haití, un mercado clave para los productos dominicanos, especialmente textiles, cemento, alimentos procesados y manufacturas.
En el desglose de exportaciones, los tejidos de algodón representaron el 37 % del total, seguidos por las camisetas de algodón (24.36 %) y el cemento (13.53 %), productos que reflejan la diversificación industrial del país. En contraste, las importaciones registradas por Dajabón alcanzaron los US$11.93 millones, cifra marginal frente al volumen exportador.
Dajabón como polo económico y turístico
El fortalecimiento de Dajabón no se limita al ámbito comercial. La provincia busca consolidarse también como destino turístico y centro de intercambio cultural. La Feria Ecoturística "Dajabón Vívelo", organizada por la diputada Daritza Zapata, promueve los atractivos naturales, productivos y gastronómicos de la región, en un esfuerzo por vincular desarrollo económico y sostenibilidad.
Sanz Lovatón sostuvo que el crecimiento en las exportaciones y la modernización de Aduanas deben ir de la mano con el desarrollo de las comunidades fronterizas, impulsando infraestructura, educación y turismo sostenible. "Dajabón es una frontera viva, un motor económico que también necesita oportunidades sociales", afirmó.
El director de Aduanas reiteró que la estrategia nacional apunta a consolidar a República Dominicana como un centro logístico regional, fortaleciendo los pasos fronterizos, los puertos y aeropuertos del país. Con más exportaciones, más controles y una visión de desarrollo integral, Dajabón se perfila como una de las zonas más dinámicas del comercio dominicano.