América Latina

El jugo de piña conquista el mundo: crece la demanda internacional y América Latina se posiciona como proveedor clave

Empresas procesadoras de jugo de piña experimentan un fuerte aumento de pedidos a nivel global. Los precios repuntan y países productores refuerzan su estrategia exportadora.

La demanda mundial de jugo de piña muestra un crecimiento sostenido en los mercados internacionales, impulsada por el interés de industrias alimenticias y consumidores que buscan productos más naturales y funcionales. Según empresas procesadoras de países tropicales, el aumento en los pedidos ha sido notorio en lo que va del año, en particular desde Europa y Estados Unidos.

Este repunte ha llevado a un incremento de precios, especialmente en el segmento de jugo concentrado. Factores como las menores existencias globales, el auge de las bebidas saludables, y la inflación en los costos de producción han empujado los valores al alza, beneficiando a los países exportadores.

América Latina, con países como Costa Rica, México, Colombia y Ecuador al frente, consolida su papel como proveedor estratégico en este segmento. Costa Rica, en particular, mantiene su liderazgo como el mayor exportador mundial de jugo de piña, aunque se enfrenta a desafíos logísticos y a la necesidad de sostener una oferta constante para cumplir con contratos internacionales.

Desde las compañías procesadoras, destacan que los principales compradores valoran el perfil dulce, la trazabilidad y los estándares fitosanitarios del jugo latinoamericano. Además, grandes marcas buscan establecer relaciones directas con productores certificados, lo que exige mejoras en la gestión, calidad y sostenibilidad del cultivo.

En paralelo, la diversificación de productos derivados de la piña, como jugos orgánicos, mezclas funcionales y concentrados para la industria alimenticia, abre nuevas oportunidades de negocio para los actores de la cadena. Este crecimiento también presiona a las industrias locales a invertir en tecnología de procesamiento y logística de exportación.

Si bien el panorama es alentador, los analistas advierten que el aumento de la demanda global puede generar competencia por la materia prima y presionar sobre las zonas productoras, lo que exige mayor planificación agrícola y coordinación con el sector industrial.

El jugo de piña, una bebida tropical por excelencia, se transforma así en un producto estrella del comercio agroindustrial global, con perspectivas de expansión en un mercado cada vez más exigente y orientado a lo saludable.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: