Ecuador

Ecuador fija en 7,50 dólares el precio mínimo de sustentación de la caja de banano para 2026

El MAGP estableció mediante Acuerdo Ministerial el valor de referencia que regirá durante todo el año próximo, con el objetivo de garantizar rentabilidad a los productores y mantener la competitividad del principal producto de exportación ecuatoriano.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) de Ecuador oficializó el Precio Mínimo de Sustentación (PMS) de la caja de banano de exportación para el año 2026. A través del Acuerdo Ministerial No. 107, se estableció en 7,50 dólares por caja tipo 22XU de 43 libras, valor que regirá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2026.

La definición de este precio responde a lo estipulado en la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización de Banano, Plátano (barraganete), Orito, Morado y otras musáceas destinadas a exportación. El MAGP tomó la decisión tras no alcanzarse un consenso en las Mesas de Negociación celebradas los días 12 y 15 de septiembre de 2025, en las que productores y exportadores discutieron sin lograr una recomendación conjunta sobre el valor del PMS.

La fijación se realizó en base al costo promedio de producción nacional, sumado a una utilidad razonable, con el propósito de asegurar la sostenibilidad económica de los agricultores. Para la caja tipo 22XU, el precio mínimo equivale a 0,1744 dólares por libra, mientras que para las cajas de orito y morado de 15 libras, el valor establecido es de 5,26 dólares por caja, equivalente a 0,3506 dólares por libra.

Además, se mantienen los precios mínimos referenciales F.O.B. para exportación, con un incremento de 2,25 dólares adicionales por caja. De esta manera, el valor de referencia F.O.B. alcanza 9,75 dólares para la caja de 43 libras de banano y 7,51 dólares para la caja de orito o morado de 15 libras.

El MAGP explicó que el nuevo precio busca incentivar mejoras productivas, que permitan diluir los costos y sostener la rentabilidad de la cadena bananera frente a factores externos como problemas climáticos, variaciones de productividad y condiciones de mercado. El objetivo, remarcaron las autoridades, es mantener la competitividad de Ecuador en el mercado internacional, donde el banano es un producto altamente sensible a variaciones de costos y precios.

Ecuador mantiene su posición como primer exportador mundial de banano. Según datos oficiales, en el primer semestre de 2025, las ventas externas de este rubro generaron 2.044 millones de dólares FOB, consolidando a la fruta como uno de los pilares de la balanza comercial agrícola del país.

La fijación del PMS para 2026 constituye así una medida clave para dar previsibilidad al sector, en un contexto internacional donde el banano ecuatoriano compite con productores de Centroamérica, África y Filipinas. Con este valor, el gobierno busca un equilibrio entre los intereses de productores, exportadores y mercados internacionales, asegurando al mismo tiempo condiciones para sostener la calidad y la estabilidad de la oferta.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: