Ecuador

El mundo quiere más banano ecuatoriano: las exportaciones vuelan en 2025

Con un crecimiento del 5,8% en volumen y una fuerte demanda desde nuevos mercados, Ecuador refuerza su liderazgo mundial en exportación de banano. Asia, Medio Oriente y Europa del Este aparecen como protagonistas inesperados en esta nueva etapa del comercio frutícola.

Las cifras oficiales no dejan lugar a dudas: entre enero y junio de 2025, Ecuador exportó más de 192 millones de cajas de banano, lo que representa un aumento del 5,8% respecto al mismo período de 2024, según datos de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec). El salto responde a una combinación de factores estratégicos, logísticos y comerciales.

Asia y Medio Oriente dinamizan el mercado mientras Europa se estabiliza

El incremento en la demanda internacional se ha concentrado especialmente en Asia y Medio Oriente, regiones que registraron subas del 49% y 39% respectivamente en sus compras de banano ecuatoriano. Esto coincide con una expansión comercial activa del sector bananero hacia mercados no tradicionales, apoyada por mejoras en infraestructura portuaria y tratados comerciales bilaterales.

En contraste, Rusia y la Unión Europea muestran señales de desaceleración, aunque aún representan una parte importante del destino de la fruta. A pesar de ello, la diversificación de mercados ha permitido compensar caídas y aumentar el volumen total exportado, lo que demuestra la resiliencia del sector ante los vaivenes geopolíticos y económicos globales.

Otros destinos con crecimientos destacados incluyen Reino Unido (22%), Kazajistán (41%) y Ucrania (40%), consolidando el interés por la fruta ecuatoriana incluso en contextos regionales complejos.

Uno de los aspectos clave para sostener esta expansión ha sido la modernización del sistema de distribución y conservación, así como la implementación de prácticas sostenibles exigidas por los nuevos consumidores internacionales. Además, el banano ecuatoriano mantiene su competitividad por calidad, cumplimiento fitosanitario y logística eficiente.

Desde Acorbanec remarcan que el desafío ahora es consolidar relaciones estables con estos nuevos compradores, asegurar condiciones justas para los productores y sostener el posicionamiento del país como el mayor exportador mundial de banano, con más del 25% de participación en el comercio global.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: