Mercados

Exportación aérea de carne: Argentina abre nuevos cielos hacia Panamá

Por primera vez, cortes de carne bovina enfriada sin hueso partieron por vía aérea desde Rosario rumbo a Panamá, marcando un hito en la descentralización logística del agro argentino. El logro combina innovación, trazabilidad y cooperación interinstitucional.

Argentina dio un paso estratégico en su sector agroindustrial con el primer envío aéreo de carne bovina desde el Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" de Rosario hacia Panamá. El cargamento, despachado el 11 de junio de 2025, incluyó cortes enfriados sin hueso de alta calidad, como entraña fina, tapa y colita de cuadril.

Se trata de un hito para la descentralización del comercio exterior argentino: la capacidad de exportar carne premium desde el interior del país, sin depender exclusivamente de puertos fluviales. Minerva Foods, líder en la industria, coordinó la operación con SENASA, Aduana y operadores logísticos para asegurar el cumplimiento sanitario y la trazabilidad.

"Poder exportar de forma aérea y directamente desde Rosario significa potenciar la ciudad como nodo logístico estratégico del interior del país y operar de forma más eficiente", explicó Sebastián GómezLara, Supervisor de Cargas de Minerva Foods.

El equipo técnico del Senasa certificó la carne y supervisó su acondicionamiento en origen, cumpliendo las estrictas normas internacionales de sanidad alimentaria. El cargamento arribó al Aeropuerto de Tocumen, donde un distribuidor panameño se hará cargo de su comercialización.

Exportación aérea de carne: Argentina abre nuevos cielos hacia Panamá

Este envío representa un cambio de paradigma logístico para los agronegocios argentinos: abrir nuevos corredores aéreos facilita la reducción de tiempos y mejora el acceso a mercados de alto poder adquisitivo. Además, fortalece la cadena de valor del sector frigorífico y consolida la infraestructura exportadora del interior.

Minerva Foods ya visualiza este tipo de envíos como parte de una estrategia permanente. Su objetivo es consolidar a Rosario como hub de exportación aérea y replicar el modelo hacia otros destinos. En paralelo, esta iniciativa destaca la importancia de políticas de infraestructura, cooperación público-privada y certificaciones sanitarias ágiles para potenciar la rentabilidad y sostenibilidad del agro argentino.

Exportación aérea de carne: Argentina abre nuevos cielos hacia Panamá

La exportación aérea de carne desde Rosario a Panamá marca un antes y un después para el comercio exterior argentino. Integración del centralismo logístico, valor agregado, trazabilidad, y competitividad. El desafío sigue en consolidar estas rutas como pilares del agronegocio nacional.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: