Brasil

Preocupación en São Paulo por nuevo brote de gripe aviar en aves de traspatio

La influenza aviar vuelve a activarse en Brasil tras la detección del virus H5N1 en pollos de subsistencia en Monte Azul Paulista. Ya son 184 los brotes registrados a nivel nacional.

Se intensifica la vigilancia en São Paulo tras nuevo brote de influenza aviar

La Secretaría de Agricultura y Abastecimiento del Estado de São Paulo confirmó este miércoles un nuevo brote de gripe aviar altamente patógena (H5N1) en una propiedad con aves de traspatio en el municipio de Monte Azul Paulista, interior del estado. El caso fue verificado por el Laboratorio Federal de Defensa Agrícola (LFDA) tras el análisis de dos pollos infectados en una unidad de subsistencia.

Este foco eleva a 184 el total de brotes registrados en Brasil desde que comenzó la circulación del virus en el país. De ellos, 172 corresponden a aves silvestres, 11 a aves de traspatio y uno a una granja comercial, según los últimos reportes oficiales.

Tras la confirmación, las autoridades sanitarias activaron de inmediato los protocolos de contención y vigilancia activa. Se realizaron inspecciones en seis establecimientos avícolas comerciales ubicados en las cercanías de la propiedad afectada, sin hallarse hasta el momento signos clínicos compatibles con la enfermedad. No obstante, los equipos de Defensa Agrícola continúan monitoreando la zona con especial atención.

Además, se desplegó una vigilancia sanitaria intensiva en un radio de 10 kilómetros, principalmente sobre fincas de subsistencia, con el objetivo de detectar cualquier otro foco activo o aves con síntomas respiratorios que pudieran estar relacionados con la influenza aviar.

Aunque los casos en aves de traspatio no impactan directamente en las exportaciones, la confirmación del virus en nuevos puntos del territorio refuerza la necesidad de mantener controles estrictos en todas las cadenas productivas, incluyendo sistemas no comerciales. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y las secretarías estaduales siguen trabajando en coordinación para contener el avance del virus.

Brasil, el mayor exportador mundial de carne aviar, mantiene su estatus sanitario internacional de país libre de influenza aviar en planteles comerciales, lo que permite continuar con sus envíos sin restricciones sanitarias. La vigilancia epidemiológica en aves silvestres, de subsistencia y comerciales se ha convertido en un eje fundamental para resguardar ese estatus.

Las autoridades reiteran que no existe riesgo para la salud humana a través del consumo de carne de pollo o huevos, siempre que estén correctamente cocidos. Asimismo, solicitan a la población no manipular aves enfermas o muertas y reportar cualquier sospecha a los servicios sanitarios locales.

La situación está bajo control, pero el caso de Monte Azul Paulista vuelve a encender las alarmas en un país que sigue enfrentando focos aislados del virus y cuya capacidad de respuesta será clave para evitar su expansión hacia sistemas productivos de mayor escala.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: