Cacao y café caribeño: Guyana y República Dominicana sellan alianza agrícola con visión regional
Un nuevo acuerdo entre ambos países busca transformar tierras guyanesas en zonas productivas de alto valor. La cooperación técnica dominicana aportará experiencia y genética para impulsar el cultivo de cacao y café en la Región Uno, al norte de Guyana.
El Gobierno de Guyana y la República Dominicana firmaron un acuerdo de cooperación agrícola para establecer proyectos de cultivo de cacao y café en la Región Uno (Barima-Waini), una zona con potencial productivo aún poco desarrollado.
El memorando fue firmado en el marco de una visita oficial del ministro dominicano de Agricultura, Limber Cruz, y fue recibido por su par guyanés, Zulfikar Mustapha. El convenio apunta a transferir conocimiento técnico, variedades adaptadas y prácticas agrícolas sostenibles, aprovechando la reconocida experiencia de República Dominicana en el manejo de estos dos cultivos emblemáticos del Caribe.
Del conocimiento técnico a la integración regional a través del agro
Según informaron ambos gobiernos, técnicos dominicanos ya se encuentran en Guyana identificando terrenos aptos para la instalación de las primeras plantaciones. La meta inicial es establecer áreas demostrativas con alto potencial genético, que sirvan como base para la expansión del cultivo en comunidades rurales y pueblos indígenas.
El acuerdo no solo contempla la transferencia de material vegetal, sino también la capacitación de productores locales, acompañamiento en campo, infraestructura postcosecha y estrategias para vincular la producción a mercados de alto valor agregado.
Para República Dominicana, esta cooperación representa una oportunidad estratégica para ampliar su influencia agrícola en el Caribe, al tiempo que promueve modelos de desarrollo inclusivo y sustentable. Por su parte, Guyana busca diversificar su economía más allá del petróleo, apostando al agro como vía para fortalecer sus comunidades rurales.
Ambos gobiernos expresaron su intención de profundizar esta cooperación a largo plazo, con miras a convertir a la Región Uno en un nuevo polo de producción de cacao fino y café de especialidad en la cuenca del Caribe.