México

México se acerca al mercado japonés con su Bell Pepper: una consulta pública podría abrir las puertas a nuevas exportaciones

Japón analiza permitir oficialmente la importación de pimientos frescos mexicanos. La medida, en consulta hasta agosto, podría marcar un hito para los productores del país que buscan diversificar destinos y fortalecer su presencia en Asia.

México podría sumar un nuevo destino estratégico para sus hortalizas frescas. El Gobierno de Japón emitió el pasado 18 de julio una convocatoria oficial a consulta pública para evaluar la autorización de importación del chile Bell y otros chiles frescos mexicanos. Este proceso estará abierto hasta el 16 de agosto de 2025, y podría allanar el camino para la apertura de ese importante mercado asiático.

De no haber objeciones durante el proceso, se avanzará con las autoridades federales en el análisis y aprobación del Plan de Trabajo que permitiría formalizar las exportaciones, según informó la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC).

Este avance no es casual ni repentino. Desde hace más de seis años, productores mexicanos, organismos públicos y centros de investigación han venido trabajando en conjunto para lograr esta apertura. En ese sentido, han participado activamente la AMHPAC, CAADES-CIDH, CIAD y SENASICA, en coordinación con múltiples productores de hortalizas.

El director general de la AMHPAC, Alfredo Díaz Belmontes, subrayó que el impulso actual responde a un trabajo constante por parte del sector. Durante la feria FOODEX 2025 en Japón, socios de la AMHPAC sostuvieron reuniones con compradores japoneses, donde se detectó un interés claro y creciente por el Bell Pepper mexicano, tanto por su calidad como por su disponibilidad.

"Este tipo de oportunidades son resultado de un compromiso continuo para ampliar mercados, y seguiremos trabajando para que la exportación del Bell Pepper a Japón sea una realidad. Además, vamos a seguir explorando la demanda en otros destinos internacionales", afirmó Díaz Belmontes.

Japón representa un mercado de alto valor, con consumidores exigentes y cadenas de distribución sofisticadas. Poder ingresar con hortalizas frescas significaría un logro significativo para el agro mexicano, en especial para regiones productoras como Sinaloa, Baja California y Sonora, que cuentan con infraestructura moderna y experiencia exportadora.

La eventual autorización no solo consolidaría a México como referente mundial en producción de pimientos y chiles frescos, sino que también permitiría fortalecer las relaciones agrocomerciales con Asia, un eje clave en la diversificación de mercados que promueve el país.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: