Venezuela

Lluvias golpearon las cosechas en Venezuela, pero los productores aún no trasladan los costos al consumidor

Las fuertes precipitaciones han causado pérdidas significativas en los cultivos, pero descartan una suba de precios en el corto plazo. El impacto ya se siente en el campo.

Se confirmó que las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han causado pérdidas en diversas zonas agrícolas del país, principalmente en los cultivos de hortalizas, maíz, café, arroz y caña de azúcar. Sin embargo, aclararon que los precios de los productos no han sido ajustados en función de esas afectaciones.

"Por el momento, los productores no han trasladado los efectos de las lluvias a los precios de los alimentos", señaló el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, al explicar que si bien las cosechas han sufrido daños importantes, los precios al consumidor aún se mantienen estables. El dirigente también señaló que muchos productores están esperando evaluar el impacto real una vez que termine el período de lluvias.

Las zonas más afectadas por las precipitaciones son Barinas, Portuguesa, Lara, Mérida, Trujillo y Táchira, todas de alta importancia productiva para el país. Las lluvias han causado pérdida de rendimiento en los cultivos, complicaciones logísticas y, en algunos casos, daños en infraestructura rural.

Fantinel advirtió que si las condiciones climáticas persisten, podría verse afectada la siembra del ciclo norte-verano, fundamental para garantizar el abastecimiento en los próximos meses. En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para agilizar apoyos logísticos y financieros que permitan sostener la producción y evitar una caída en la oferta de alimentos en el último trimestre del año.

Además, el gremio subrayó que, más allá del impacto inmediato, la vulnerabilidad del sistema productivo ante fenómenos climáticos se agrava por la falta de infraestructura de riego, drenajes y financiamiento. También recordaron que muchas familias campesinas dependen directamente de estas cosechas para su sustento.

Aunque el consumidor aún no perciba aumentos, la presión sobre los costos de producción es creciente, y que si no se toman medidas correctivas, los precios podrían ajustarse en los próximos meses.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: