México

México cierra su temporada de mango con leve alza en exportaciones

Los últimos envíos de Kent y Keitt salen de Sinaloa. El sector estima un crecimiento de hasta 5 % pese a lluvias atípicas y tensiones comerciales con EE. UU.

La temporada de mango en México entra en su recta final, con los últimos embarques de las variedades Kent y Keitt saliendo desde Sinaloa. De acuerdo con Yamil Gómez Cid, coordinador fitosanitario nacional de la Asociación de Exportadores de Mango (EMEX), la campaña concluirá en unos 15 a 20 días y el producto mexicano no volverá a los mercados internacionales hasta enero de 2026, cuando se reinicie la producción en el sur del país.

El 2025 fue un año marcado por la incertidumbre y los retos climáticos. En el sur, las lluvias atípicas afectaron la floración y, en consecuencia, la producción. Además, la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos generó preocupación en el sector. "Durante algunos días hubo una disminución en las operaciones, pero afortunadamente la situación se resolvió en poco tiempo", señaló Gómez.

Exportaciones en alza y nuevos desafíos

La temporada cierra con un balance positivo: se estima que las exportaciones crecieron entre 2 % y 5 % respecto al año pasado. Estados Unidos sigue siendo el destino principal, aunque aumentan los envíos hacia Canadá y Europa.

Las variedades más tempranas, como el Ataulfo, concluyeron semanas atrás, y ahora solo permanecen en el mercado los últimos volúmenes de Kent y Keitt. "A partir de septiembre ya no habrá mango mexicano en los mercados internacionales. El sector aprovechará esta pausa para evaluar cifras y prepararse para la próxima temporada", añadió el dirigente.

Mango Ataúlfo

Mango Ataúlfo

Al mismo tiempo, la industria se prepara para ajustarse a una nueva regulación sobre uso de agroquímicos, que eliminará los productos de "franja roja", los más tóxicos, obligando a los productores a modificar sus esquemas de manejo.

Con el cierre mexicano, otros orígenes como Brasil ocuparán temporalmente la oferta internacional de mango, mientras que México volverá a los mercados en 2026, consolidando una vez más su rol como abastecedor estratégico para Norteamérica y Europa.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: