Paraguay

Paraguay recibe auditorías de cuatro países para fortalecer exportaciones de carne

Perú, México, Costa Rica y Panamá inspeccionarán frigoríficos paraguayos entre septiembre y noviembre. El Senacsa y el sector cárnico afinan detalles para reforzar la confianza internacional en la carne

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó que durante el último trimestre de 2025 Paraguay recibirá auditorías internacionales en sus frigoríficos de exportación, como parte del proceso de verificación sanitaria exigido por distintos mercados. Estas inspecciones son claves para mantener y ampliar el acceso de la carne paraguaya a destinos estratégicos.

El cronograma arranca con la visita de Perú, programada entre el 15 y el 19 de septiembre. Posteriormente, en octubre, será el turno de México y Costa Rica, mientras que en noviembre se espera la auditoría de Panamá. Todas estas evaluaciones se realizarán en frigoríficos habilitados para la exportación, en un procedimiento regular de certificación sanitaria.

Para preparar el terreno, se realizó una reunión de coordinación entre autoridades del Senacsa y representantes de la industria frigorífica nacional. Participaron el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, directores generales de la institución, el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Randy Ross, además de referentes de los principales frigoríficos exportadores.

El encuentro permitió revisar protocolos, reforzar controles internos y alinear criterios técnicos, con el objetivo de mostrar transparencia y solidez en el sistema sanitario nacional. Desde el Senacsa destacaron que estas auditorías son parte de la estrategia para fortalecer la reputación de la carne paraguaya en mercados internacionales cada vez más exigentes en materia de trazabilidad, inocuidad y calidad.

La carne es uno de los principales rubros de exportación del Paraguay y, junto con la soja, constituye la base de la oferta agroindustrial del país. En este contexto, cada auditoría representa una oportunidad para consolidar relaciones comerciales, abrir nuevas puertas y mantener la competitividad frente a otros grandes exportadores de la región como Brasil, Argentina y Uruguay.

La llegada de las misiones sanitarias de Perú, México, Costa Rica y Panamá no solo refuerza la imagen del país como proveedor confiable, sino que también ratifica el compromiso del sector público y privado en garantizar estándares internacionales. El resultado de estas visitas será determinante para definir el acceso de la carne paraguaya a estos mercados en los próximos años.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: