Huevos dominicanos lideran el Caribe con precios más competitivos
La competitividad de los huevos dominicanos en el mercado regional refuerza su posición exportadora y abre nuevas oportunidades para el sector avícola local.
La República Dominicana se afianza como uno de los principales exportadores de huevos en el Caribe, destacándose por ofrecer el precio más bajo de la región, lo que refuerza su posicionamiento en el mercado y genera expectativas de expansión para la industria avícola nacional.
De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio Agropecuario, el país ha logrado mantener precios altamente competitivos, en torno a 1,93 pesos dominicanos por unidad en granja, muy por debajo de otros países caribeños. Este factor, sumado a una oferta constante y a la calidad de producción, ha sido clave para garantizar la demanda externa, especialmente hacia Haití, principal destino de estas exportaciones.
"Estos niveles de precio permiten a nuestros productores ser más atractivos frente a competidores regionales, impulsando la sostenibilidad del sector y generando divisas", señalaron desde la Dirección General de Ganadería, destacando que se han establecido mecanismos de control sanitario y logístico para garantizar la calidad e inocuidad del producto.
El crecimiento de la industria avícola dominicana se apoya, además, en inversiones continuas en bioseguridad, infraestructura y capacitación, buscando atender no solo el mercado local, sino ampliar el horizonte de exportación a otras islas del Caribe.
Proyecciones de crecimiento
Expertos coinciden en que la estabilidad de precios y la disponibilidad constante colocan a la República Dominicana en una posición privilegiada para fortalecer su liderazgo regional. En los últimos años, las exportaciones de huevos han representado una fuente importante de ingresos para el país, dinamizando la economía rural y sosteniendo miles de empleos en la cadena productiva.
Se prevé que el sector continúe robusteciéndose con programas de apoyo a pequeños y medianos productores, fomentando la tecnificación y el acceso a nuevos mercados, siempre con la premisa de mantener estándares de inocuidad y trazabilidad que garanticen la confianza de los compradores.
Las autoridades del sector agropecuario confían en que la combinación de precios competitivos, calidad constante y volumen de producción permitirá seguir afianzando la reputación del huevo dominicano como referente en la región, proyectándolo a nuevos destinos comerciales en el mediano plazo.