Tras 80 días de conflicto sindical, zarpan barcos pesqueros en Uruguay
Luego de casi tres meses de paro en el sector, algunas embarcaciones retomaron la actividad tras acordarse el pago de vacaciones atrasadas. El Suntma y el PIT-CNT advierten que seguirán en alerta.
Después de 80 días de conflicto laboral entre tripulantes y empresarios pesqueros, los barcos comenzaron a zarpar nuevamente desde los puertos uruguayos. El acuerdo se destrabó a último momento, cuando los armadores realizaron el pago de vacaciones y aguinaldos pendientes, condición que había trabado la salida al mar.
"Se impuso la razón y vamos a salir", afirmó Néstor Pedroza, contramaestre, al explicar que la tripulación decidió embarcarse luego de que se cancelaran los haberes adeudados. Según señaló, aunque es costumbre que los pagos se realicen 24 horas antes de zarpar, ese punto no está incluido en el convenio colectivo, lo que había sido uno de los factores de tensión.
Las embarcaciones permanecerán siete u ocho días en el mar y, de acuerdo con fuentes sindicales, la mayoría de los trabajadores que retomaron labores este jueves están sindicalizados, salvo dos tripulantes contratados en la última campaña de reclutamiento.
Sindicatos en guardia
Desde el PIT-CNT informaron que los barcos "están zarpando con sus tripulaciones habituales", aunque remarcaron que la central obrera se mantiene "en alerta" y "monitoreando la situación de forma permanente" para garantizar los derechos laborales.
El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) confirmó que continuará las negociaciones con el gobierno del Frente Amplio para establecer lineamientos de mediano plazo en el sector.
En un comunicado, el PIT-CNT también llamó a poner fin a "los mensajes violentos que circulan en ciertos medios y redes sociales", señalando que esas actitudes no contribuyen a alcanzar soluciones adecuadas para la industria ni para los trabajadores.
Por su parte, la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) estimó que para el fin de semana "al menos una docena de barcos" habrá retomado operaciones.
El reinicio de actividades marca un punto de inflexión tras casi tres meses de parálisis en la flota, aunque la situación aún no se da por cerrada, ya que los gremios mantienen la advertencia de que seguirán vigilantes frente al cumplimiento de los acuerdos alcanzados.