Venezuela y Mali refuerzan vínculos bilaterales con eje en la cooperación Sur-Sur
La vicepresidenta Delcy Rodríguez recibió en Caracas al canciller de Mali, Abdoulaye Diop, para revisar proyectos conjuntos y profundizar relaciones estratégicas. Caracas apuesta a África como socio geopolítico en su política exterior multilateral.
Un encuentro para estrechar alianzas estratégicas
Venezuela continúa profundizando sus lazos con el continente africano como parte de su estrategia de diversificación diplomática y posicionamiento internacional en el Sur Global. En ese marco, el martes 5 de agosto, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez recibió en Caracas al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Mali, Abdoulaye Diop, para revisar la agenda bilateral de cooperación y reafirmar los compromisos entre ambas naciones.
Durante el encuentro, realizado en la sede de la Vicepresidencia en Caracas, las delegaciones evaluaron proyectos conjuntos y debatieron temas de interés geopolítico regional, con énfasis en la consolidación de una diplomacia Sur-Sur, basada en principios de soberanía, complementariedad, paz y no injerencia. Rodríguez expresó la voluntad del gobierno venezolano de continuar trabajando junto a los países africanos en procesos de integración política y cooperación técnica, que trasciendan lo económico y aborden también dimensiones culturales y estratégicas.
"Venezuela está comprometida con el fortalecimiento de las relaciones con África, con una visión de unión y justicia global. Mali es un socio con el que compartimos una visión de mundo multilateral, basada en el respeto mutuo", señaló Rodríguez, quien destacó el carácter estratégico de esta alianza para enfrentar los desafíos comunes del desarrollo.
Por su parte, el canciller Diop agradeció la hospitalidad del gobierno venezolano y subrayó el interés de su país en ampliar los mecanismos de cooperación en áreas como energía, educación, agricultura, cultura y salud, al tiempo que manifestó su respaldo a los procesos de integración regional impulsados desde Caracas.
África en el radar diplomático de Venezuela
La reunión entre ambos funcionarios se inscribe en una política exterior más amplia que Venezuela viene desarrollando en los últimos años, orientada a reducir su dependencia de socios tradicionales y consolidar vínculos con naciones de África, Asia y el Caribe. En ese contexto, los países africanos han emergido como aliados clave en foros multilaterales, como la ONU, la Unión Africana o el Movimiento de Países No Alineados, espacios donde Venezuela busca sostén político ante sanciones, bloqueos y aislamiento promovidos por potencias occidentales.
Mali, ubicado en el corazón del Sahel, representa un socio estratégico para Caracas en su mirada hacia África Occidental. Pese a los desafíos internos que atraviesa el país africano -como inestabilidad política y amenazas de seguridad regional-, la relación con Venezuela se ha mantenido estable y ha mostrado señales de expansión, especialmente en el campo político-diplomático.
El encuentro entre Rodríguez y Diop da continuidad a una serie de iniciativas bilaterales que incluyen programas de formación técnica, intercambio cultural y cooperación en el uso pacífico de la energía, entre otros temas. En paralelo, Venezuela busca ampliar su influencia en el continente africano a través de alianzas con países como Nigeria, Sudáfrica, Etiopía, Angola y Ghana, con quienes ya existen canales de diálogo institucional y proyectos en carpeta.
Para el gobierno venezolano, el relanzamiento de relaciones con África también forma parte de una narrativa de resistencia y soberanía, que busca proyectar a Venezuela como actor geopolítico autónomo, capaz de construir agendas comunes con otras regiones del mundo en condiciones de equidad y reciprocidad.
La diplomacia Sur-Sur, en este sentido, no es solo un marco ideológico, sino una vía concreta para la cooperación técnica, científica y productiva entre países en vías de desarrollo, compartiendo saberes, recursos y experiencias, sin las asimetrías que caracterizan otras formas de relación internacional.