Phillips 66 Fined $800M in Biofuel Trade Secrets Case
A California court has ordered Phillips 66 to pay $800 million for misusing trade secrets from Propel Fuels, casting a spotlight on ethics and innovation in the U.S. renewable fuel sector.
En un caso histórico con amplias implicaciones para la industria agrícola y de combustibles renovables de Estados Unidos , un tribunal estatal de California ordenó a Phillips 66 pagar 800 millones de dólares a Propel Fuels por apropiación indebida de secretos comerciales relacionados con biocombustibles de bajas emisiones .
El fallo, emitido por el Tribunal Superior del Condado de Alameda , incluye 604,9 millones de dólares en daños compensatorios y 195 millones de dólares en daños punitivos , lo que subraya la evaluación del tribunal de la conducta de Phillips 66 como "reprensible" .
Las ambiciones en materia de diésel renovable desatan un enfrentamiento legal
Propel Fuels, con sede en Sacramento, California, es un actor clave en el desarrollo de alternativas limpias a la gasolina y el diésel , contribuyendo a la creciente demanda de materias primas para biocombustibles como el aceite de soja y el etanol de maíz . La empresa alegó que Phillips 66, con el pretexto de adquirir Propel en 2017, obtuvo acceso a datos comerciales confidenciales antes de abandonar abruptamente el acuerdo en 2018 y lanzar una plataforma competidora de combustibles renovables en 2019.
"Este es el resultado de años de perseverancia de nuestro cliente", afirmó Michael Ng , asesor legal de Propel Fuels. "Defendieron a los innovadores y la protección de las ideas patentadas en un sector de energías limpias cada vez más competitivo".
Los impactos legales y agrícolas se cruzan
El caso podría transformar la gestión de las alianzas y la debida diligencia en la agroindustria, el desarrollo de biocombustibles y las inversiones en energías renovables . Según las proyecciones del USDA , se espera que el consumo de biocombustibles absorba más del 50 % de la producción estadounidense de aceite de soja en 2026 , lo que intensificará la demanda de soluciones de combustibles sostenibles y aumentará la apuesta por la innovación y el control del mercado.
Para los agricultores, las cooperativas y los productores de biocombustibles de Estados Unidos, el fallo envía un mensaje poderoso: el robo de propiedad intelectual en los mercados emergentes de tecnología agrícola y combustibles limpios no quedará impune.
Phillips 66 responde, camino legal incierto
Un portavoz de Phillips 66 declaró: «Recibimos la orden y seguimos evaluando todas nuestras opciones legales». La refinería, con sede en Houston, no ha revelado si apelará la decisión.
Foto: Reuters
Una advertencia para los inversores en combustibles renovables
La sentencia puede disuadir a empresas más grandes de adoptar tácticas de adquisición agresivas y reforzar la importancia de la conducta ética en la innovación en biocombustibles, donde las asociaciones a menudo implican una estrecha colaboración entre empresas emergentes, refinadores y proveedores de insumos para la agroindustria .
A medida que la agricultura estadounidense se ve cada vez más ligada a los mandatos de energía verde , este caso resalta el frágil equilibrio entre la expansión corporativa y la competencia leal , especialmente en el mercado de combustibles bajos en carbono altamente regulado de California.