Carnes

El top 10 de exportadores mundiales de carne

Lo encabeza Brasil con más de 2 mill/tn, de acuerdo al Usda, que proyecta que este año se comercializarán más de 10 mill/tn. Argentina es el 10mo; antes están Uruguay y Paraguay.

14 Abr 2018

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en su reporte semes­tral de comercio y mercado internacional de carnes, indicó que las exportaciones de proteína roja totalizarán en el mundo 10.470.000 toneladas en el 2018. 

Los mayores expor­tadores serán Brasil con 2.025.000 toneladas, India 1.900.000 toneladas, Aus­tralia 1.610.000 toneladas, Estados Unidos 1.372.000 toneladas, Nueva Zelanda 560.000 toneladas, Canadá 480.000 toneladas, Uru­guay 420.000 toneladas, Paraguay 400.000 tonela­das, Unión Europea 370.000 toneladas, Argentina 350.000 toneladas, México 305.000 toneladas y otros con 682.000 toneladas.

Paraguay

El informe fue publicado por el diario La Nación, de Asunción, que destacó la performance paraguaya, especialmente porque en el informe de octubre el Usda proyectaba un volu­men de 380.000 toneladas. Las 400.000 toneladas esti­madas para este año represen­tarán un crecimiento del 5,8%; volumen que le permiten a Paraguay mantenerse como octavo mayor exporta­dor de carne en el mundo.

El ministro paraguayo de Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, manifestó que la tendencia apunta a que se pueda crecer en todo lo que es carne sin aditivos artificia­les y es algo que en Paraguay se puede hacer. Las recomen­daciones, emitidas en el plan estratégico diseñado por la Universidad de Cornell de los Estados Unidos, instan a Paraguay a concentrarse en los mercados de altos precios.

El país proyecta que de los US$ 1.300 millo­nes de dólares que ingresaron al paí por exportaciones de productos cárnicos se pueda llegar en los próximos años a US$ 2.000 millones. "Esto generará más ingresos, más impuestos y más fuentes de trabajo para todos los invo­lucrados en la cadena", explicó Gustavo Leite.

Opinión

Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada

28.11.23
Destacan que los productores prefieren aguardar las medidas de Javier Milei. Pese al nuevo régimen de liquidación 50-50%,
por

Andrés Randazzo

Periodista
Dólar: a la espera de cambio de Gobierno, venta de granos sigue frenada
Más de América Latina
Empresa familiar Cubana Innovadora en la producción de harina de coco y yuca
Cuba

Empresa familiar Cubana Innovadora en la producción de harina de coco y yuca

En las afueras de La Habana, una pequeña granja se ha convertido en un ejemplo de innovación y adaptación en medio de la creciente crisis alimentaria en Cuba
INDAP impulsa agricultura sostenible y eficiente en maíz con incentivos en la región del Maule
Chile

INDAP impulsa agricultura sostenible y eficiente en maíz con incentivos en la región del Maule

El nuevo Programa de Fertilización Racional busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de los productores de maíz en Chile
Bolivia amplía su presencia en el mercado Centroamericano con exportaciones de ganado de alta genética
Bolivia

Bolivia amplía su presencia en el mercado Centroamericano con exportaciones de ganado de alta genética

La industria ganadera de Bolivia está experimentando un auge significativo en el mercado internacional, especialmente en la exportación de ganado cebuino de alta genética a países centroamericanos.
República Dominicana: Avances Significativos en el Sector Agropecuario y Protección de la Producción Nacional
Republica Dominicana

República Dominicana: Avances Significativos en el Sector Agropecuario y Protección de la Producción Nacional

Bajo la administración del presidente Luis Abinader, la República Dominicana ha experimentado un desarrollo notable en el sector agropecuario.