Fruticultura

Río Negro tiene 309 mil/tn de fruta conservada en frío

Fueron declaradas por 162 frigoríficos. El 58% son manzanas, según informó el gobierno rionegrino. La estadística sirve para diseñar estrategias de mercado.

19 Jun 2018

Las cámaras de frío de las empresas del sector frutícola de Río Negro cuentan en la actualidad con 308.861 toneladas de fruta conservada a baja temperatura, de las cuales "el 58% corresponde a manzana, 41,8% a pera y, el restante 0,20% a ciruela y uva de mesa", informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial.

Los datos surgen del último "Informe de Existencia de Fruta en Frío", elaborado por la secretaría perteneciente al ministerio rionegrino con el nuevo sistema de carga de datos que se puso en vigencia en el mes de abril, con el objetivo de obtener de forma rápida información clave para orientar las posibles estrategias de mercado.

"En esta oportunidad presentaron sus declaraciones juradas 162 frigoríficos de un total de 185, lo que nos permitió contar con la información necesaria para elaborar este informe", explicó en un comunicado el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo.

"La utilización de la carga por web está funcionando y creemos que esta es una nueva forma de facilitar la transparencia de este dato, tan importante para evaluar la evolución del negocio frutícola y, poner a disposición de cada integrante de la cadena, la información para contribuir a la toma de decisiones", puntualizó el funcionario rionegrino.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"