Maíz

Paraguay cerró una buena campaña maicera

La cosecha alcanzó a 4,2 mill/tn, 2% superior al ciclo anterior. El país se mantiene como 7mo exportador mundial.

5 Oct 2018

La campaña de maíz 2017-18 tuvo mejores índices que la zafra anterior en superficie de siembra, rendi­miento promedio nacional y volumen de producción, de acuerdo a los datos de la Cámara Paraguaya de Expor­tadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

La producción nacional alcanzó 4,20 millones de toneladas, que corresponden a un crecimiento del 2% en comparación a las 4,12 millo­nes de toneladas cosechadas en la temporada anterior. 

La superficie de siembra abarcó unas 760.000 hectáreas en la campaña 2018-19, eviden­ciando un aumento de 10.000 hectáreas con relación a las 750.000 hectáreas instala­das en la temporada pasada. El crecimiento obtenido en el área fue del 1,3%, según las estadísticas del gremio.

Capeco informó que el rendimiento promedio tuvo una leve mejora del 1% para situarse en un nivel de 5.526 kilogramos por hectárea.

Exportación

El volumen de exportación de maíz experimentó un incre­mento del 10% en la campaña 2018-19 y con esto el Para­guay se mantuvo en el sép­timo lugar entre los mayo­res exportadores del rubro, de acuerdo al último reporte de comercio y mercados del Departamento de Agricul­tura de los Estados Unidos.

El organismo estadounidense prevé que los embarques de maíz paraguayo lleguen a 2,20 millones de toneladas en la temporada mencionada; mientras que el volumen de la zafra anterior fue de 2,00 millones de toneladas.

De acuerdo al reporte del Usda, el comercio mundial del cereal abarcó 157,75 millo­nes de toneladas del cereal en la campaña 2018-19 y los 10 mayo­res exportadores fueron Esta­dos Unidos con 61,00 millones de toneladas, Argentina 27,00 millones de toneladas, Brasil 25,00 millones de toneladas, Ucrania 25,00 millones de toneladas, Rusia 4,00 millo­nes de toneladas, Serbia 2,50 millones de toneladas, Para­guay 2,20 millones de tonela­das, Sudáfrica 1,90 millones de toneladas, Unión Europea 1,50 millones de toneladas y México 1,50 millones de toneladas.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"