Soja

Brasil proyecta exportar 73 mill/tn de soja en 2019

Es la estimación de la cámara que agrupa a los exportadores. El clima podría bajar el número.

22 Ene 2019

Brasil podría enviar al exterior 73 millones de toneladas de soja este 2019, según las proyecciones de la Asociación Nacional de los Exportadores de Cereales (Anec).

Esta estimación puede ser revisada a la baja más adelante, en concordancia con el comportamiento del clima, cuya revisión hasta diciembre muestra un momento excelente para la cosecha.

El director de la Anec, Sergio Mendes admitió que la estimación tiene sesgo hacia la baja y explicó el por qué: "Los datos indican que deberemos tener pérdidas resultantes de calor excesivo en el oeste de Paraná, en el sur de Mato Grosso do Sul y en algunos puntos del Centro-Oeste".

En 2018, las ventas de soja de Brasil a China subieron por la guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos. Los datos de la Anec indican que 97% de los embarques de soja en noviembre del año pasado tuvieron como destino el país asiático.

Mendes dijo que, aunque Brasil se benefició por la disputa entre ambos países, ese escenario genera imprevisibilidad para el sector, que ya tiene otras variables complicadas, como el clima, las oscilaciones del real brasileño con relación al dólar y cuestiones logísticas.

Con un crecimiento de 3,7% en el tercer trimestre de este 2018 en comparación con el mismo periodo del año pasado, los puertos brasileños en general (públicos y privados) movilizaron 295,2 millones de toneladas de mercancía.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"