Actualidad

Premian en España un estudio sobre las propiedades del tereré

La investigación se basa en el uso cultural y medicinal de la bebida nacional de Paraguay

29 Ene 2019

Las químicas farmacéuticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Rosa Degen y Yenny González lograron un reconocimiento internacional por la investigación denominada "Medicina tradicional en Paraguay: el tereré, bebida nacional, una forma de consumo de plantas medicinales". 

Este trabajo llamó la atención de los miembros del jurado de la Academia Iberoamericana de España, que por unanimidad decidieron otorgarles una mención honorífica. El reconocimiento se dio en el marco del premio Ayuda y Fomento a la Investigación en Latinoamérica.

"Lo que hicimos fue una revisión científica sobre el tereré y las plantas medicinales. Cómo se consume, las afecciones que se combaten, la forma de preparación, plantas utilizadas, entre otros aspectos", explica la docente investigadora Rosa Degen.

En la investigación se basa en cómo el consumo de la bebida ha evolucionado, de pasar, por ejemplo, a tener un fin solo medicinal o refrescante a ser una bebida social; de beberlo en una jarra de aluminio a los más sofisticados termos forrados. También la enumeración de afecciones que se combaten con la bebida, como las enfermedades hepáticas y renales, las plantas utilizadas. Además de la aceptación que logró sobre en los jóvenes.

"Paraguay es el único país donde se toman plantas medicinales como refrescantes. Antes se tomaba con un fin medicinal, muchas veces. En la actualidad es además una bebida social que agrupa a la familia o amigos", comenta Degen.

La investigadora señala que con el trabajo se tendrá un respaldo científico de que la bebida es de Paraguay. Se sostendrá que es una costumbre de sus habitantes, a pesar de no tener una fecha exacta del origen de su consumo.

"Decidimos participar en el concurso para hacer conocer el trabajo y que quede como un antecedente de que la bebida es de nacionalidad paraguaya", apunta.

Por su parte, la doctora Yenny agrega que la relevancia del trabajo radica en el hecho de que se están rescatando y destacando dos costumbres muy paraguayas: el consumo del tereré y el uso de plantas medicinales, para posicionarlos como parte de la propia identidad del paraguayo.

La dificultad con la que se encontraron las profesionales en el trascurso de la investigación fue la falta de información científica acerca de las plantas medicinales del país.

Ambas investigadoras están en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"