Carnes

Colombia concretó su 1ra exportación de carne porcina a Costa de Marfil

El país sudamericano comenzó a abrir el mercado africano recientemente con ventas a Angola.

12 Jun 2020

Este viernes desde el muelle de la Sociedad Portuaria del puerto de Cartagena partió el primero de tres despachos de carne porcina a Costa de Marfil, con 25 toneladas cada uno. 

Los siguientes contenedores se estarían enviando el 22 de junio y 6 de julio, respectivamente.

En el año 2019, Colombia produjo 446.600 toneladas de carne de cerdo, con un crecimiento del 8% con respecto al 2018, cerrando el periodo con un consumo per cápita de 11,2 kg./persona/año, que al hacer un paralelo con el consumo del 2010 (4,8 Kg./persona/año), se evidenció un incremento en la década, del 135%.

De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante 2019 las exportaciones mundiales de carne de cerdo tuvieron un crecimiento de 12.2% sobre 2018, alcanzando una cifra de 9.3 millones de toneladas/año.

La exportación se constituirá como la segunda que se realiza de carne de cerdo colombiana a un país africano, tras el envío de 22 toneladas a Angola el año pasado y es de especial relevancia para la porcicultura nacional pues se da en momentos de muchas dificultades para el comercio mundial de alimentos.

Esta exportación también marca un nuevo hito para las plantas de beneficio Supercerdo Paisa (Antioquia) y Carnes y Derivados de Occidente (Valle de Cauca), que participan por segunda vez en una exportación, así como para Frigotún Pereira (Risaralda) que logra su primera exportación.

Además, se resalta la participación de los proveedores Porcival, Cervalle, Agroindustrias El Samán y El Guácimo (Valle de Cauca), que también aportaron sus productos.

El liderazgo de los porcicultores, que tiene como unos de los pilares de su Asociación, el cual es precisamente la internacionalización de la carne de cerdo, el apoyo de instituciones como el ICA, Invima, ProColombia y, por supuesto, del Ministerio de Agricultura, que han reconocido el potencial exportador del sector porcícola, fueron definitivos para materializar esta primera exportación de 2020.

Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"